Percepción de valores biofílicos en el Humedal Rocuant andalién, área metropolitana de Concepción, Chile

dc.catalogadordfo
dc.contributor.authorRojas Quezada, Carolina Alejandra
dc.contributor.authorVillagra, Paula
dc.contributor.authorJorquera, Felipe
dc.contributor.otherCEDEUS (Chile)
dc.date.accessioned2025-03-05T14:50:14Z
dc.date.available2025-03-05T14:50:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio analiza la percepción de valores biofílicos en el humedal Rocuant-Andalién, ubicado en el área metropolitana de Concepción, Chile y examina cómo estas percepciones varían según las tipologías de barrios. El objetivo principal es comprender cómo las diferentes características urbanísticas y sociodemográficas influyen en la valoración de este espacio natural. Para ello, se aplicó un cuestionario georreferenciado a 326 residentes de distintas tipologías de barrios, en el que se evaluó nueve tipos de valores biofílicos (utilitarista, naturalista, ecológico-científico, estético, simbólico, humanista, moralista, dominionista y negativista). Se utilizó un enfoque de Sistemas de Información Geográfica de Participación Pública (PPGIS) y el análisis de hot spot para identificar clústeres de percepción. Los resultados revelaron que las percepciones del humedal varían significativamente según la tipología de barrio, destacándose una mayor valoración de los valores utilitarios y estéticos en áreas de baja densidad. Se identificaron hotspots que indican áreas con alta valoración de ciertos valores biofílicos. La integración de PPGIS y los valores biofílicos demuestra cómo los patrones espaciales influyen en la percepción de los humedales urbanos. Los resultados sugieren que mejorar la infraestructura y la accesibilidad podría fortalecer la conexión de los residentes con estos espacios naturales. Los hallazgos subrayan la importancia de desarrollar políticas de conservación y planificación urbana que sean inclusivas y efectivas, para promover una percepción y gestión más favorable de los humedales urbanos
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-05
dc.format.extent14 páginas
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.doi10.22320/07183607.2024.27.50.06
dc.identifier.issn0717-3997
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22320/07183607.2024.27.50.06
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102365
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Rojas Quezada Carolina Alejandra; 0000-0001-9505-4252; 1085840
dc.issue.numero50
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final85
dc.pagina.inicio72
dc.publisherUniversidad del Bío Bío
dc.revistaUrbano
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectHumedales urbanos
dc.subjectValores biofílicos
dc.subjectPercepción ambiental
dc.subjectSistemas de información geográfica participativa
dc.subjectPlanificación urbana
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titlePercepción de valores biofílicos en el Humedal Rocuant andalién, área metropolitana de Concepción, Chile
dc.title.alternativePerception of biophilic values in the Rocuant andalién wetland, metropolitan area of Concepcion, Chile
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados1085840
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1036951533-2024, Rojas, Villagra, Jorquera.pdf
Size:
8.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: