Proximidad espacial a alimentos saludables como elemento de planificación urbana para el Gran Concepción

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorFlores Marabolí, Carolina
dc.contributor.authorRojas Quezada, Carolina Alejandra
dc.date.accessioned2025-10-13T13:34:56Z
dc.date.available2025-10-13T13:34:56Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa proximidad espacial a alimentos saludables se condice con las realidades de sobrepeso u obesidad, asociado al sedentarismo y la mala nutrición en Chile. El estudio considera la accesibilidad a supermercados y ferias libres en las comunas del Gran Concepción, a través del Indicador de Accesibilidad de Oportunidades Acumuladas evaluando la proximidad desde el propósito de viaje hacia los servicios alimentarios por medio de la selección de casos específicos (muestras de orígenes). Los resultados muestran diferencias entre las comunas ubicadas en el centro del Gran Concepción, las cuales poseen una mayor atracción de viajeros y cantidad de servicios alimentarios, respecto de las comunas de la periferia, debido a dos factores: la ubicación espacial y la carencia de cobertura de los servicios alimentarios de acuerdo a las necesidades de los viajeros, evidenciando patrones de desigualdad y exclusión espacial.
dc.description.funderFONDECYT
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-13
dc.format.extent25 páginas
dc.fuente.origenHistorial Académico
dc.identifier.citationCarolina Flores, Carolina Rojas. Proximidad espacial a alimentos saludables como elemento de planificación urbana para el Gran Concepción. Tiempo Y Espacio. 2021;(43):24-48.
dc.identifier.doi10.22320/rte.vi43.4543
dc.identifier.eissn0719-0867
dc.identifier.issn0716-9671
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22320/rte.vi43.4543
dc.identifier.urihttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/4543
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106075
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Rojas Quezada, Carolina Alejandra; 0000-0001-9505-4252; 1085840
dc.issue.numero43
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final48
dc.pagina.inicio24
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío
dc.revistaTiempo y Espacio
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectAccesibilidad
dc.subjectServicios alimentarios
dc.subjectViajeros
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectExclusión social
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods02 Zero hunger
dc.subject.odspa02 Hambre cero
dc.titleProximidad espacial a alimentos saludables como elemento de planificación urbana para el Gran Concepción
dc.title.alternativeSpatial Proximity to Healthy Foods as an Element of Urban Planningfor Greater Concepción
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados1085840
sipa.trazabilidadHistorial Académico;09-07-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
jrivas,+03.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: