Proximidad espacial a alimentos saludables como elemento de planificación urbana para el Gran Concepción

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Bío-Bío
Abstract
La proximidad espacial a alimentos saludables se condice con las realidades de sobrepeso u obesidad, asociado al sedentarismo y la mala nutrición en Chile. El estudio considera la accesibilidad a supermercados y ferias libres en las comunas del Gran Concepción, a través del Indicador de Accesibilidad de Oportunidades Acumuladas evaluando la proximidad desde el propósito de viaje hacia los servicios alimentarios por medio de la selección de casos específicos (muestras de orígenes). Los resultados muestran diferencias entre las comunas ubicadas en el centro del Gran Concepción, las cuales poseen una mayor atracción de viajeros y cantidad de servicios alimentarios, respecto de las comunas de la periferia, debido a dos factores: la ubicación espacial y la carencia de cobertura de los servicios alimentarios de acuerdo a las necesidades de los viajeros, evidenciando patrones de desigualdad y exclusión espacial.
Description
Keywords
Accesibilidad, Servicios alimentarios, Viajeros, Desigualdad, Exclusión social
Citation
Carolina Flores, Carolina Rojas. Proximidad espacial a alimentos saludables como elemento de planificación urbana para el Gran Concepción. Tiempo Y Espacio. 2021;(43):24-48.