Actitudes de mujeres hacia la electromovilidad

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.authorRojas Quezada, Carolina Alejandra
dc.contributor.authorVecchio, Giovanni
dc.contributor.authorWaintrub, Natan
dc.date.accessioned2024-12-18T20:01:18Z
dc.date.available2024-12-18T20:01:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación indaga en la relación entre género y electromovilidad en Santiago de Chile por medio de una encuesta, centrándose en cómo las mujeres adoptan prácticas de movilidad eléctrica en un contexto de carbono neutralidad. El objetivo principal es entender las actitudes de las mujeres hacia la electromovilidad y su disposición a modificar sus hábitos de transporte hacia modos más sustentables. La metodología incluye una encuesta telefónica aplicada a mujeres mayores de 18 años en cuatro comunas de la región metropolitana de Santiago: La Pintana, San Miguel, Ñuñoa y Las Condes, la cual explora sus experiencias y percepciones sobre diferentes modos de transporte eléctrico. Los resultados revelan un uso predominante del metro, el cual ya es un modo eléctrico. Respecto de otros modos eléctricos, aunque existe una conciencia general sobre los beneficios ambientales de la electromovilidad, la adopción de vehículos eléctricos y la bicicleta eléctrica está condicionada por factores económicos, sociales y de infraestructura. Las mujeres en comunas de menores ingresos muestran una alta disposición a adoptar modos eléctricos solo si se superan las barreras económicas y de acceso. Los resultados subrayan la necesidad de políticas inclusivas y equitativas que no solo promuevan la movilidad eléctrica, sino que también aborden las desigualdades existentes en el acceso a tecnologías y mejoren la percepción de seguridad entre las usuarias.
dc.description.funderANID/FONDAP; Folio de beca: 1522A0004
dc.fechaingreso.objetodigital2024-12-18
dc.format.extent15 páginas
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.doi10.5354/0717-5051.2024.75881
dc.identifier.eissn0717-5051
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5354/0717-5051.2024.75881
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89226
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Rojas Quezada, Carolina Alejandra; 0000-0001-9505-4252; 1085840
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Vecchio, Giovanni; 0000-0002-5920-1507; 1083439
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final15
dc.pagina.inicio1
dc.revistaRevista de Urbanismo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectElectromovilidad y género
dc.subjectMovilidad sostenible
dc.subjectSantiago de Chile
dc.subjectTransporte urbano
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods05 Gender equality
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa05 Igualdad de género
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleActitudes de mujeres hacia la electromovilidad
dc.title.alternativeWomen’s attitudes towards electromobility
dc.typeartículo
dc.volumen51
sipa.codpersvinculados1085840
sipa.codpersvinculados1083439
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RU51_ROJAS.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: