“Somos islas”: currículum oculto y deslegitimación escolar desde los discurso docentes en un colegio paricular pagado: análisis crítico sobre la violencia antiescuela

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorMuñoz Salinas, Yerko
dc.contributor.authorLara Flores, Rodrigo Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2025-08-07T13:49:58Z
dc.date.available2025-08-07T13:49:58Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-06T02:26:11Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Estudios Curriculares)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractLa violencia hacia profesores, profesoras e instituciones escolares se ha intensificado en el contexto chileno durante los últimos años. A partir de esto, este estudio de caso cualitativo examina la relación entre la violencia antiescuela y el currículum oculto a través de los discursos de docentes en un colegio particular pagado de Santiago de Chile. Se aplica Análisis Crítico del Discurso (ACD) a cinco entrevistas semiestructuradas. La investigación revela que los docentes suelen reproducir ideologías hegemónicas que contribuyen a la deslegitimación de la escuela como institución. Estos discursos construyen con frecuencia la figura de un “otro docente” como responsable de las deficiencias educativas, lo que oculta factores estructurales e ideológicos más profundos. Los hallazgos sugieren que estas narrativas internas no solo reflejan, sino que también refuerzan sentimientos antiescuela. Como respuesta, el estudio propone un plan de mejora colaborativo orientado a fomentar el apoyo entre colegas, restituir la legitimidad de la profesión docente y reestablecer la autoridad de la escuela mediante una cultura profesional más solidaria y colaborativa.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-06
dc.format.extent119 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/105130
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105130
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105130
dc.information.autorucFacultad de Educación; Muñoz Salinas, Yerko; 0000-0001-5019-1325; 224811
dc.information.autorucFacultad de Educación; Lara Flores, Rodrigo Andrés; S/I; 1351602
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectCurrículum oculto
dc.subjectViolencia antiescuela
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectIdeología docente
dc.subjectDeslegitimización institucional
dc.subjectTrabajo colaborativo
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.title“Somos islas”: currículum oculto y deslegitimación escolar desde los discurso docentes en un colegio paricular pagado: análisis crítico sobre la violencia antiescuela
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados224811
sipa.codpersvinculados1351602
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Somos islas. Curriculum oculto y deslegitimación escolar desde los discursos docentes en un colegio particular pagado. Análisis crítico sobre la violencia antiescuela. Lara_Rodrigo..pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: