¿Estamos alineados?: perspectivas docentes sobre la apropiación curricular en un colegio de Santiago de Chile, perteneciente a una red de establecimientos subvencionados
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La apropiación curricular es un proceso clave para todos los docentes, especialmente para quienes lideran departamentos en contextos en que la gestión educativa vincula los resultados de pruebas estandarizadas con la calidad. Este estudio cualitativo se desarrolló en un establecimiento científico-humanista subvencionado de Santiago de Chile, perteneciente a una red educativa, y tuvo como objetivo analizar cómo fortalecer la apropiación curricular de docentes de educación media en asignaturas evaluadas mediante instrumentos estandarizados, tanto nacionales como internos.A través de entrevistas semiestructuradas a cuatro docentes líderes de asignatura, se indagó en sus percepciones sobre el currículum prescrito, los procesos de planificación y las tensiones institucionales que enfrentan. Los resultados evidencian tres tensiones principales: la subordinación de la planificación a las evaluaciones estandarizadas, la disonancia entre la valoración del currículum prescrito y su implementación efectiva, y una autonomía docente limitada por estructuras institucionales. Como respuesta, se propone un plan de acción centrado en el fortalecimiento del trabajo colaborativo, la sistematización de prácticas pedagógicas y la generación de condiciones estructurales que favorezcan la reflexión curricular, con el fin de promover una apropiación más significativa, contextualizada y transformadora del currículum.
Description
Tesis (Magíster en Educación mención Estudios Curriculares)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025