Conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para la supervisión institucional de prácticas de estudiantes de Trabajo Social
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La práctica en la formación de Trabajo Social resulta clave en el proceso de aprendizaje de las estudiantes,14 en tanto es un espacio para desplegar los aprendizajes y desarrollar nuevos conocimientos. En este marco, las supervisoras que reciben estudiantes en sus lugares de trabajo desempeñan un papel fundamental tanto en su formación como en la satisfacción con la práctica, al facilitar y garantizar el aprendizaje efectivo, y fomentar la eficacia de la intervención social que desarrollan las estudiantes. No obstante, a pesar de su importancia, poca atención se ha prestado a explorar el perfil integral de las supervisoras, que abarca sus conocimientos, habilidades y actitudes, con el objetivo de fortalecer el rol. En este marco, el presente estudio buscó examinar el perfil de las supervisoras de campo, con base en las perspectivas obtenidas de estudiantes, profesoras y supervisoras de Trabajo Social. Situado en Chile, el estudio empleó una metodología de investigación mixta, al integrar técnicas como las encuestas estructuradas y las entrevistas. A través de este enfoque riguroso, se lograron identificar los componentes esenciales que constituyen el perfil de una supervisora de campo, y reconocer el imperativo de alinear estos perfiles con los objetivos educativos para fomentar su crecimiento profesional y efectividad.
Description
Keywords
Formación práctica, Supervisión de estudiantes, Trabajo Social, Supervisión de prácticas de campo