Implementación del periodismo de datos en Chile: desafíos generados por el big data en la profesión

dc.catalogadorpau
dc.contributor.advisorCondeza, Ana Rayén
dc.contributor.authorMoreno Mella, Andrea
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
dc.date.accessioned2025-11-05T16:24:52Z
dc.date.available2025-11-05T16:24:52Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-10-21T13:29:25Z
dc.descriptionTesis (Doctora en Ciencias de la Comunicación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEl estudio caracteriza la práctica del periodismo de datos en Chile en el contexto del big data, analizando sus desafíos desde tres dimensiones: epistemológica, pericial y ética. La investigación, de enfoque cualitativo, integró entrevistas semiestructuradas a trece periodistas y un análisis de contenido cualitativo de treinta y cuatro piezas periodísticas publicadas entre 2021 y 2022, posteriores a la promulgación de la Ley de Transparencia (2009). Los resultados muestran que el periodismo de datos en Chile se desarrolla en un escenario de autonomía y experimentación, donde los profesionales combinan técnicas de análisis de datos con narrativas accesibles para la audiencia. No obstante, su consolidación se ve limitada por la falta de formación universitaria especializada y la necesidad de aprendizaje autodidacta. En la dimensión de la pericia, persisten brechas entre las aspiraciones de los proyectos y las capacidades técnicas disponibles. En el ámbito ético, se evidencia una tensión entre el discurso sobre la protección de la privacidad y la implementación efectiva de medidas que resguarden la identidad de las fuentes. En conjunto, el periodismo de datos en Chile enfrenta desafíos estructurales en formación, acceso y ética, pero también ofrece oportunidades para fortalecer la transparencia y el conocimiento público.
dc.description.funderANID
dc.fechaingreso.objetodigital2025-11-05
dc.format.extent193 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106527
dc.information.autorucFacultad de Comunicaciones; Condeza, Ana Rayén; 0000-0003-4517-8585; 702
dc.information.autorucFacultad de Comunicaciones; Moreno Mella, Andrea; S/I; 1126920
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación y calidad
dc.tipo.dtdInvestigación cualitativa
dc.tipo.dtdEstudio o análisis teórico
dc.titleImplementación del periodismo de datos en Chile: desafíos generados por el big data en la profesión
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados702
sipa.codpersvinculados1126920
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Andrea Moreno Mella .pdf
Size:
12.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: