Conciliando integración social y negocio inmobiliario: Seguimiento de proyectos integrados (PIS) desarrollados por inmobiliarias e implicancias de política

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.authorSabatini D., Francisco
dc.contributor.authorMora, Pía
dc.contributor.authorPolanco Moore, María Ignacia
dc.contributor.authorBrain Valenzuela, Isabel
dc.date.accessioned2025-10-08T14:00:42Z
dc.date.available2025-10-08T14:00:42Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste artículo presenta una reflexión en torno a los fundamentos del subsidio de integración social (SIS) y los principales resultados asociados a su implementación, a partir de la observación de dos proyectos habitacionales integrados – Juvencio Valle y San Alberto de Casas Viejas. Asimismo, estos proyectos fueron contrastados con un tercer caso de estudio –Villa Bicentenario, conjunto tradicional de vivienda social-, el que operó como una suerte de grupo de control de los anteriores.En primer lugar, se entregan datos de los principales logros, deudas y desafíos de la política habitacional chilena, poniéndola en el contexto de la experiencia latinoamericana. Luego se introducen los principales instrumentos y programas de integración residencial que la política de vivienda chilena ha ido implementando desde hace 6 años, poniendo acento en el subsidio de integración. Tras explicar brevemente la metodología del estudio que dio origen a este paper, y apoyándose en datos concretos de los casos sobre los cuales se profundizó, se presentan los resultados más relevantes de la implementación del subsidio desde la perspectiva de la oferta y la demanda, para posteriormente dar paso a una reflexión más general vinculada a la eficiencia y equidad del instrumento, y a las posibilidades de replicarlo en el contexto latinoamericano. Finalmente, se cierra con una serie de implicancias para las políticas de promoción de la integración social en sentido amplio.
dc.description.funderOtro
dc.description.funderLincoln Institute of Land Policy
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-08
dc.format.extent45 páginas
dc.fuente.origenHistorial Académico
dc.identifier.citationFrancisco Sabatini, Pia Mora, Ignacia Polanco, Isabel Brain. Conciliando integración social y negocio inmobiliario: Seguimiento de proyectos integrados (PIS) desarrollados por inmobiliarias e implicancias de política. In: Martim Smolka y Fernanda Furtado,editors. Instrumentos notables de políticas de suelo en América Latina. Ecuador: Lincoln Institute of Land Policy; 2014. p. 61-67.
dc.identifier.isbn978-9942-07-583-3
dc.identifier.urihttps://www.lincolninst.edu/publications/working-papers/conciliando-integracion-social-negocio-inmobiliario
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105943
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Sabatini D., Francisco; 0000-0001-8745-0052; 52891
dc.information.autorucInstituto de Sociología; Mora, Pía; S/I; 133801
dc.information.autorucInstituto de Sociología; Polanco Moore, María Ignacia; S/I; 133808
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Brain Valenzuela, Isabel; S/I; 2230
dc.language.isoes
dc.lugar.publicacionEcuador
dc.nota.accesocontenido completo
dc.publisherLincoln Institute of Land Policy
dc.relation.ispartofInstrumentos notables de políticas de suelo en América Latina
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectHousing
dc.subjectLand Market Regulation
dc.subjectPublic Policy
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleConciliando integración social y negocio inmobiliario: Seguimiento de proyectos integrados (PIS) desarrollados por inmobiliarias e implicancias de política
dc.typecapítulo de libro
sipa.codpersvinculados52891
sipa.codpersvinculados133801
sipa.codpersvinculados133808
sipa.codpersvinculados2230
sipa.trazabilidadHistorial Académico;09-07-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
sabatini-wp14fs1sp-full_0.pdf
Size:
778 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: