Rehabilitar y no demoler: estrategia para un habitar digno en vivienda social

Abstract
Para comprobar la viabilidad de la rehabilitación como estrategia de intervención para solucionar el déficit cualitativo de la vivienda social colectiva, se realizó una investigación sobre un caso de estudio específico: el conjunto habitacional Marta Brunet, ubicado en la comuna de Puente Alto, Santiago. En primer lugar, se efectuaron análisis de diagnóstico para esclarecer las carencias y las fortalezas del conjunto. En base a estos descubrimientos se desarrolló una propuesta arquitectónica de rehabilitación. Tras este proceso se demostró que la regeneración de edificios existentes de vivienda social es una práctica que evidencia ser energéticamente eficiente, estructuralmente viable, y socialmente responsable, alcanzando niveles de calidad (arquitectónico, energético, lumínico, térmico, etc.) de construcciones nuevas.
Description
Keywords
Déficit de viviendas, Rehabilitación, Viviendas sociales, Puente Alto, Santiago
Citation