Repensando la relación violencia y ciudad: del enfoque de riesgo al enfoque de resiliencia urbana. Hacia otra forma de hacer seguridad democrática

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fondo del Estado de México- UNHABITAT
Abstract
El paradigma de factores de riesgo para la prevención del delito (RFPP) se encuentra en un punto de inflexión. Tanto el fundamento teórico que lo sustenta como sus implicancias en materia de políticas de seguridad han sido y son cuestionados. Si bien existen diferentes voces detractoras que desde la ciencia han criticado el bajo impacto de las estrategias de prevención de delito, la mayor debilidad de este enfoque radica en el déficit de ciudadanía y democracia que ha producido. Y es que el enfoque objetivista, que ha primado en la implementación del paradigma, ha estandarizado las definiciones de factores de riesgo, ha deslocalizado el análisis, ha hecho históricos sus diagnósticos, ha sobreestimado las variables individuales y ha promovido el etiquetamiento sobre grupos y comunidades que son considerados “en riesgo”. En base al análisis de estos y otros argumentos, sostenemos que una salida posible al punto de inflexión en que se encuentra la prevención del delito, como paradigma, es situar la seguridad en el actual debate de la resiliencia urbana. Este enfoque permitirá avanzar a una forma de pensar y hacer la seguridad de manera más democrática.
Description
Keywords
Citation