El fútbol y la ciudad, la ciudad y el fútbol: simetrías en América Latina

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorFigueroa, Oscar
dc.contributor.authorFigueroa, Martín
dc.date.accessioned2025-10-17T15:14:32Z
dc.date.available2025-10-17T15:14:32Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste artículo se propone analizar el origen y el desarrollo del fútbol en Sudamérica en relación con el origen y el desarrollo de sus ciudades. Se postula que existe un paralelismo evidente entre estos dos procesos y que esto se debe a que ambos están indisolublemente ligados a las causas que originan el comportamiento de la sociedad toda; el desarrollo urbano, el desarrollo económico, político y social latinoamericano, viene acompañado, entre otras cosas, por el fútbol. Desarrollo material, social, cultural y político parecen ser todos aspectos en los que el fútbol se infiltra y participa fuertemente, conviviendo con el resto de la vida citadina. De allí que el análisis del fútbol como fenómeno social pueda ser abordado desde distintas disciplinas que ponen distintos énfasis en él (Villena, 2003). En este sentido, el fútbol es más que un subproducto, un co-producto, de la urbanización, y ha sido movido por las mismas causas que dinamizan el desarrollo urbano. Tendencias, procesos y resultados pueden a menudo ser identificados por asociación y determinan que tanto los patrones que ha seguido la ciudad y el fútbol van siempre asociados por causalidades compartidas que marcan el desarrollo de ambos fenómenos. Trataremos de demostrar aquí que a los grandes procesos y etapas del desarrollo urbano les corresponden procesos y etapas paralelas en el fútbol. Esta simbiosis expresa la esencia urbana de este deporte y la ciudad como escenario del fútbol; además revela la identidad de la cuerda que los mueve a los dos. Fútbol y ciudad, dos fenómenos que son uno, dos expresiones sociales de un mismo proceso.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-17
dc.format.extent32 páginas
dc.fuente.origenIEUT
dc.identifier.citationFigueroa, O & Figueroa, M. (2014). El fútbol y la ciudad, la ciudad y el fútbol. Simetrías en América Latina En: F. Carrión y M. Rodríguez. Luchas urbanas alrededor del fútbol. Quito: Ecuador: 5ª. Avenida Editores.
dc.identifier.isbn9789942852410
dc.identifier.urihttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/54822.pdf
dc.identifier.urihttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/136894-opac
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106243
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Figueroa, Oscar; S/I; 98883
dc.language.isoes
dc.lugar.publicacionEcuador
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final544
dc.pagina.inicio517
dc.publisher5ta. Avenida Editores
dc.relation.ispartofLuchas urbanas alrededor del fútbol
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleEl fútbol y la ciudad, la ciudad y el fútbol: simetrías en América Latina
dc.typecapítulo de libro
sipa.codpersvinculados98883
sipa.trazabilidadIEUT;2025-09-02
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-24-Figueroa.pdf
Size:
335.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: