¿Indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de Temuco (Chile)
dc.catalogador | gjm | |
dc.contributor.author | Salazar Preece, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Riquelme Maulén, Wladimir Esteban | |
dc.contributor.author | Zúñiga Becerra, Paulina Belén | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T16:13:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T16:13:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo examinar aspectos relevantes del “ser indígena campesino en la ciudad” mediante procesos de movilidad. Específicamente, se ocupa de prácticas y significados de movilidad mapuche, que ponen en conexión a la ciudad de Temuco y sus localidades circundantes Maquehue y Labranza (región de La Araucanía, Chile), ambas con alta presencia de comunidades indígenas. Identificamos que la dicotomía entre ser indígena campesino y ser indígena urbano requiere un descentramiento teórico que contextualice los espacios en que habita y se mueve la población indígena. Investigamos los procesos de movilidad mapuche por medio de la integración entre instrumentos etnográficos -observación etnográfica y entrevistas en profundidad- y métodos móviles. Registramos los flujos de personas en el transporte público del sistema urbano-territorial de Temuco y realizamos la técnica del sombreo con personas mapuche durante su movilidad cotidiana. Esta integración, que definimos como etnografía en movilidad, se sostiene por medio de la articulación interdisciplinar entre antropología y geografía, y nos permite adentrarnos en los procesos de movilidad mapuche campesina en conexión con la ciudad. Como resultado de esto, surgen tres aproximaciones a partir de las cuales sostenemos los resultados: espacialidades, temporalidades e identidades. Concluimos que el análisis de los procesos de movilidad permite comprender el significado de ser indígena campesino en la ciudad, al trascender las dicotomías entre lo rural y lo urbano que han imperado en los estudios indígenas. El artículo profundiza en las dinámicas de lo indígena campesino, desde los procesos de movilidad, e innova metodológicamente al articular datos etnográficos y socioespaciales que hacen posible superar la imperante visión estática y dualista con la que se ha estudiado a las poblaciones indígenas en proceso de urbanización. | |
dc.description.funder | FONDECYT | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-02-24 | |
dc.format.extent | 26 páginas | |
dc.fuente.origen | Historial Académico | |
dc.identifier.citation | Salazar, Gonzalo, Riquelme, Wladimir, Zúñiga, Paulina. ¿Indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de Temuco (Chile). Antipoda. 2020;(40):53-78. | |
dc.identifier.doi | 10.7440/antipoda40.2020.03 | |
dc.identifier.eissn | 2011-4273 | |
dc.identifier.issn | 1900-5407 | |
dc.identifier.scopusid | 2-s2.0-85087559614 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7440/antipoda40.2020.03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/102214 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Salazar Preece, Gonzalo; 0000-0001-9442-5330; 119337 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Riquelme Maulén, Wladimir Esteban; S/I; 1049891 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Zúñiga Becerra, Paulina Belén; S/I; 196750 | |
dc.issue.numero | 40 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.pagina.final | 78 | |
dc.pagina.inicio | 53 | |
dc.revista | Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | CC BY 4.0 Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.ods | 01 No poverty | |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.odspa | 01 Fin de la pobreza | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.title | ¿Indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de Temuco (Chile) | |
dc.title.alternative | Peasant or Urban Indigenous? Approaches based on Mapuche Mobility Processes in the Intermediate City of Temuco (Chile) | |
dc.title.alternative | Indígena camponês ou indígena urbano? Aproximações a partir dos processos de mobilidade mapuche na cidade intermediária de Temuco (Chile) | |
dc.type | artículo | |
sipa.codpersvinculados | 119337 | |
sipa.codpersvinculados | 1049891 | |
sipa.codpersvinculados | 196750 | |
sipa.trazabilidad | Historial Académico;09-07-2021 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 1900-5407-antpo-40-53.pdf
- Size:
- 1.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: