Convivencia escolar, diálogo y filosofía para niños

Abstract
Las cifras sobre violencia escolar en Chile han venido mostrando un aumento significativo durante la última década, a pesar de los persistentes intentos del Ministerio de Educación de promover proyectos de ley que apuntan a reducir dicha situación. En este contexto, algunos académicos han sugerido estudiar la viabilidad del programa de Filosofía para Niños como un método para enfrentar la crisis de convivencia escolar que sufre el país, basados en las positivas experiencias que ha mostrado la aplicación del programa en países como Australia, Colombia, Brasil, Dinamarca o Noruega. El propósito de este estudio fue levantar información acerca de la percepción del programa en aquellas escuelas chilenas que lo han implementado, y el impacto en la convivencia escolar que dichas comunidades le atribuían al programa. Con ese propósito, se realizó un estudio de caso basada en entrevistas semiestructuradas en tres colegios de la región Metropolitana de Santiago, para conocer la perspectiva que profesores y directivos tenían al respecto. A partir de los datos recolectados, se generó una propuesta de política pública para trabajar la convivencia escolar basado en el programa de Filosofía para Niños, considerando tanto el contexto actual como las fortalezas y amenazas del programa que fueron levantadas a través de las entrevistas realizadas en las escuelas visitadas.
Description
Keywords
Citation