Propuesta de autoevaluación a programas de título de la Escuela de Ingeniería UC

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorVéliz Calderón, Daniela Ximena
dc.contributor.authorPérez Caamaño, Belén Valentina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2025-07-16
dc.date.accessioned2024-08-07T21:55:30Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-08-05T13:53:46Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención en Educación Superior)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl aseguramiento de la calidad tiene como uno de sus fines, entregar información de aspectos relevantes a diferentes actores, promoviendo sistemas internos de autorregulación para garantizar estándares de alta calidad a las instituciones de educación superior (Lemaitre et al., 2012).Bajo esa premisa, este Trabajo Final de Egreso aborda una problemática detectada en la Escuela de Ingeniería UC centrada en una falta de sistematización y uso efectivo de información recopilada a partir de los actores clave de la unidad. Para dar solución a esta necesidad, se realizó una propuesta de análisis de indicadores de calidad de una encuesta de titulados de la Escuela, con el fin de utilizar esta información para la mejora continua, autorregulación y retroalimentación de los Programas de Título, por medio de este insumo.La metodología utilizada fue mixta. El aspecto cuantitativo incluyó la recolección, análisis descriptivo de datos y visualización a través de un dashboard en Power BI. El aspecto cualitativo incluyó un análisis de contenido de una pregunta de respuesta abierta de la encuesta.Los resultados obtenidos sugieren posibles áreas de mejora como la incorporación de estrategias prácticas o metodologías que fomenten el aprendizaje activo, un vínculo temprano con la industria y fortalecer las competencias transversales para potenciar el desempeño laboral de los estudiantes. Estos hallazgos, a partir de indicadores de calidad, otorgan evidencias para seguir fortaleciendo la formación de los egresados de la Escuela y asegurar la mejora continua en sus procesos formativos.
dc.description.version2025-07-16
dc.fechaingreso.objetodigital2024-08-05
dc.format.extent50 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/87347
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Pérez Caamaño, Belén Valentina; S/I; 1084509
dc.information.autorucFacultad de Educación; Véliz Calderón, Daniela Ximena; 0000-0003-1764-805X; 1014296
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality Education
dc.subject.odspa04 Educación y calidad
dc.titlePropuesta de autoevaluación a programas de título de la Escuela de Ingeniería UC
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1084509
sipa.codpersvinculados1014296
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFE Belén Pérez Caamaño.pdf
Size:
946.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: