Discusiones y argumentación en la enseñanza de las ciencias: prácticas y desafíos docentes

Abstract
Las discusiones científicas en aulas escolares a escala global son recientes y escasas, donde la enseñanza presenta patrones poco productivos de interrogación-respuesta-evaluación. Saber qué puede facilitar discusiones y argumentación en las aulas de ciencias es de alta relevancia. Este estudio revisa sistemáticamente la literatura y encuentra que dichas prácticas tienen propósitos dialógicos/interactivos, asignan papeles y especifican estructuras de participación, discursos y prácticas docentes. Los estudios también identifican desafíos para la facilitación de discusiones científicas en el currículum, la formación y las creencias docentes. Se sugieren, entre otras, implicaciones para la formación docente, inicial y continua, como la inclusión explícita de la argumentación científica y fortalecimiento diciplinar en ciencias, trabajando también sobre sus creencias.
Scientific discussions in school classrooms are recent and scarce globally, with teaching characterized by unproductive patterns of interrogation-response-evaluation. Hence, knowing what can facilitate productive and argumentative discussions in science classrooms is critical. This study systematically reviews the literature and finds that such practices have dialogic/interactive purposes, assign roles, and specify participation structures, discourses, and teaching practices. The works re-viewed also identify challenges in the curriculum, teacher education, and teacher beliefs in facilitating scientific discussions. Implications address pre-service and in-service teacher education, suggesting the inclusion of scientific argumentation, reinforcing scientific knowledge, and working on teacher beliefs about argumentation
Description
Keywords
Argumentación, Educación en ciencias, Desarrollo profesional, Argumentation, Science education, Professional development, Teacher practices
Citation