Densidad y sus efectos en la transformación espacial de la ciudad contemporánea: cinco tipologías para interpretar la densificación residencial intensiva en el Área Metropolitana de Santiago

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo busca caracterizar diversas expresiones del proceso de densificación residencial intensiva en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), de manera de objetivar la discusión en torno al impacto de dicho proceso en el es-pacio urbano. La verticalización asociada a la densificación residencial intensiva transforma la morfología del tejido urbano, más precisamente, reconfigura la estructura de la manzana, esto es, la ordenación de lotes, circulaciones y edificios. Mientras la morfología urbana constituye un factor condicionante del proceso de densificación, el mis-mo proceso transforma el espacio urbano con distintos grados de incrementalidad, particulares manifestaciones espaciales y parámetros de desempeño de la forma urbana. Consecuentemente, la densificación residencial corresponde a un fenómeno que se extiende diferenciadamente en el AMS. Dado que la relación entre densidad y forma urbana es altamente compleja, para caracterizar la densificación residencial intensiva, la densidad se relaciona con otros parámetros de la forma urbana, tales como edificabilidad, ocupación de suelo y diversidad de usos
Description
Keywords
Área Metropolitana de Santiago, Morfología urbana, Verticalización
Citation