Anatomías de la verticalización en el Área Metropolitana de Concepción

dc.catalogadordfo
dc.contributor.authorVicuna del Río, María Magdalena
dc.contributor.authorBaeriswyl, Sergio
dc.contributor.authorDe Dios, Berenice
dc.date.accessioned2025-10-14T12:06:52Z
dc.date.available2025-10-14T12:06:52Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa verticalización corresponde a un proceso de transformación donde los edificios en altura derivan en una tipología predominante de desarrollo urbano, detonando cambios en su morfología y tejido funcional. Este artículo aborda el modelo de crecimiento urbano con base a la verticalización en el Área Metropolitana de Concepción, el sistema urbano más relevante del sur de Chile. Tiene por objetivo caracterizar el fenómeno de la verticalización, usando como lente conceptual la teoría de las anatomías de la densidad y explicando sus lógicas de localización desde las dimensiones de la accesibilidad y la planificación urbana. La metodología se basa en la caracterización de las anatomías de la densidad y la verticalización en el AMC. Los resultados indican que la verticalización promovió un aumento de la densidad residencial, pero la densidad poblacional disminuyó en el periodo analizado. La discusión se centra en tres hallazgos: (1) verticalización dispersa y disminución de la densidad; (2) anatomías diversas de la verticalización, y (3) factores incidentes y diferenciadores de la verticalización, específicamente, el mutismo y la acción tardía de la planificación urbana. Se constata que los instrumentos de planificación territorial no han tenido un papel preponderante en dirigir la verticalización. Tampoco es clara la relación entre verticalización y accesibilidad a servicios de transporte, con variaciones en la localización de los edificios residenciales en altura
dc.description.funderANID
dc.description.funderFondecyt
dc.fuente.origenSCOPUS
dc.identifier.doi10.5354/0718-8358.2024.74327
dc.identifier.eissn0718-8358
dc.identifier.issn0718-1299
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:85208650244
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5354/0718-8358.2024.74327
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106119
dc.identifier.wosidWOS:001351922700005
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Vicuna Del Rio Maria Magdalena; 0000-0002-9476-396X; 94092
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido parcial
dc.pagina.final179
dc.pagina.inicio146
dc.revistaRevista INVI
dc.rightsAcceso restringido
dc.subjectDensification
dc.subjectMetropolitan Area of Concepción (Chile)
dc.subjectVerticalization
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleAnatomías de la verticalización en el Área Metropolitana de Concepción
dc.title.alternativeAnatomies of Verticalization in the Metropolitan Area of Concepción
dc.typeartículo
dc.volumen39
sipa.codpersvinculados214870
sipa.codpersvinculados94092
sipa.trazabilidadSCOPUS;2024-11-17
Files