Lo mínimo y lo escalable: Infraestructura flotante, modular e incremental para implementación en fiordos patagónicos: El caso de Bahía Exploradores

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación apunta a desarrollar un sistema constructivo de infraestructuras flotantes de bajo costo y tecnología para habilitar programas de escala media en zonas aisladas de la Patagonia Occidental.El texto revisa y actualiza ideas enunciadas por la tesis del Maritorio (1971), incluye un levantamiento de pontones de mediana y pequeña escala, se refiere a concepciones de lo mínimo en función de habitar lugares lejanos y de clima extremo, y da cuenta de la evolución del proyecto a través de dibujos. La investigación es conducida por la búsqueda material de un proyecto específico pero replicable en los fiordos patagónicos, y concluye en la propuesta de un plan de crecimiento para la estación de investigación UC Bahía Exploradores.El proyecto es un sistema de carácter universal -podría ser una pasarela, un muelle o cualquier infraestructurade borde- que resuelve el caso particular de un pontón: una estructura de acero leve, con un suelo artificial y una cubierta flotantes, construidos en un primer momento, que dan cabida a recintos interiores mínimos, temperados y variables, en un segundo. Este ejercicio apunta al acto inicial de fundar con lo mínimo.Conceptos clave: infraestructura flotante - fiordos patagónicos - acero inoxidable - modular - incremental
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Infraestructura flotante, Fiordos patagónicos, Acero inoxidable, Modular, Incremental
Citation