Urban transformations, community participation, and health: inter-sectoral and cross-country learning experience between Brazil, Chile, and Colombia

dc.article.number1
dc.catalogadorjwg
dc.contributor.authorMorais, Lídia Maria de Oliveira
dc.contributor.authorGuevara Aladino, Paula
dc.contributor.authorValdebenito, Roxana
dc.contributor.authorDíaz, Natalia
dc.contributor.authorIndvik, Katherine
dc.contributor.authorSarmiento, Olga L.
dc.contributor.authorVives Vergara, Alejandra
dc.contributor.authorFriche, Amélia Augusta de Lima
dc.contributor.authorTeixeira Caiaffa, Waleska
dc.contributor.otherCEDEUS (Chile)
dc.date.accessioned2025-05-13T13:39:30Z
dc.date.available2025-05-13T13:39:30Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa difusión de resultados de investigación es esencial para construir entornos urbanos más saludables. Éste es un proceso complejo que requiere confianza, comprensión y motivación entre sectores y grupos de actores claves para propiciar espacios de intercambio de conocimiento y experiencias. Integrantes de la red Salud Urbana en América Latina convocaron a un grupo de investigadores, tomadores decisiones y miembros de las comunidades de Brasil, Chile y Colombia para dialogar sobre tres intervenciones de transformación urbana. El evento “Transformaciones urbanas, participación comunitaria y salud: Aprendizajes de Brasil, Chile y Colombia” se realizó de manera virtual el 2 de septiembre de 2021; consideramos que esta experiencia brindó una oportunidad innovadora para el fortalecimiento de capacidades y la generación de nuevos vínculos entre diversos actores en América Latina. Durante el evento se reiteró la importancia de incluir a los tomadores de decisiones y a los miembros de las comunidades en el proceso de investigación para ampliar la comprensión de los contextos urbanos de todos los actores vinculados al proceso de investigación. Esperamos que esta experiencia sirva de inspiración para diálogos intersectoriales que puedan ampliar la práctica de investigación, fortalecer la difusión de resultados sobre intervenciones urbanas y sus evaluaciones para promover la salud y la sostenibilidad.
dc.format.extent12 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.1080/23748834.2022.2086373
dc.identifier.eissn2374-8842
dc.identifier.issn2374-8834
dc.identifier.urihttps:/doi.org/10.1080/23748834.2022.2086373
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104178
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Vives Vergara Alejandra; 0000-0001-5851-0693; 135637
dc.language.isoen
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final70
dc.pagina.inicio59
dc.revistaCities & Health
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectSalud Urbana
dc.subjectTransformaciones urbanas
dc.subjectRenovación urbana
dc.subjectConocimiento a la política
dc.subjectParticipación comunitaria
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleUrban transformations, community participation, and health: inter-sectoral and cross-country learning experience between Brazil, Chile, and Colombia
dc.typeartículo
dc.volumen7
sipa.codpersvinculados135637
Files