Estrategias para la vivienda multifamiliar en altura en el clima cálido húmedo : caso del mercado inmobiliario de San Pedro Sula, Honduras

dc.contributor.advisorRío, Javier del
dc.contributor.advisorEncinas Pino, Felipe
dc.contributor.authorDuarte, Keyla
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date2020-10-14
dc.date.accessioned2020-10-14T13:00:39Z
dc.date.issued2020
dc.date.updated2020-10-12T16:56:31Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020
dc.description.abstractEn el año 2018 en San Pedro Sula, el 75% del total de construcciones representaba los edificios de vivienda multifamiliar en altura. El mercado inmobiliario ofrece una tipología arquitectónica que obliga al constante uso de equipos de climatización debido al sobrecalentamiento que es generado por el clima (con temperaturas de hasta 37°C y una humedad relativa de hasta el 90%), a sus deficiencias en su planteamiento arquitectónico y al desconocimiento de la arquitectura sustentable como solución al problema. Así que el consumo energético de estos edificios es de hasta US$850 al mes por familia (dos salarios mínimo hondureño) y muchos de los usuarios no están al tanto del impacto negativo que esto genera a nivel país y el alto consumo energético. Para evitar o solucionar este problema se proponen estrategias arquitectónicas que incorporen la arquitectura bioclimática en su diseño arquitectónico con el propósito de generar oportunidades para el desarrollo inmobiliario de vivienda multifamilar en altura para la clase media/media alta de San Pedro Sula, logrando a su vez, que estos edificios mejoren su desempeño energético y ambiental. Esta investigación se presenta como una opción viable para que a futuro los desarrolladores inmobiliarios para utilicen estos estudios y resultados para la creación de una normativa de sustentabilidad enfocado a vivienda multifamiliar en altura en este tipo de clima, que solucionen la problemática del actual interés de la sustentabilidad y su correcto uso en el diseño arquitectónico.En el año 2018 en San Pedro Sula, el 75% del total de construcciones representaba los edificios de vivienda multifamiliar en altura. El mercado inmobiliario ofrece una tipología arquitectónica que obliga al constante uso de equipos de climatización debido al sobrecalentamiento que es generado por el clima (con temperaturas de hasta 37°C y una humedad relativa de hasta el 90%), a sus deficiencias en su planteamiento arquitectónico y al desconocimiento de la arquitectura sustentable como solución al problema. Así que el consumo energético de estos edificios es de hasta US$850 al mes por familia (dos salarios mínimo hondureño) y muchos de los usuarios no están al tanto del impacto negativo que esto genera a nivel país y el alto consumo energético. Para evitar o solucionar este problema se proponen estrategias arquitectónicas que incorporen la arquitectura bioclimática en su diseño arquitectónico con el propósito de generar oportunidades para el desarrollo inmobiliario de vivienda multifamilar en altura para la clase media/media alta de San Pedro Sula, logrando a su vez, que estos edificios mejoren su desempeño energético y ambiental. Esta investigación se presenta como una opción viable para que a futuro los desarrolladores inmobiliarios para utilicen estos estudios y resultados para la creación de una normativa de sustentabilidad enfocado a vivienda multifamiliar en altura en este tipo de clima, que solucionen la problemática del actual interés de la sustentabilidad y su correcto uso en el diseño arquitectónico.
dc.description.version2020-10-14
dc.format.extentx, 105 páginas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/47389
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/47389
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/47389
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc728.097283
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.otherArquitectura de viviendas - Honduras - San Pedro Sula - Diseños y planoses_ES
dc.subject.otherDiseño arquitectónico - Honduras - San Pedro Sulaes_ES
dc.titleEstrategias para la vivienda multifamiliar en altura en el clima cálido húmedo : caso del mercado inmobiliario de San Pedro Sula, Hondurases_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados56606
sipa.codpersvinculados10414
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Duarte_Keyla_2020.pdf
Size:
9.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: