Fondo para la mejora y la innovación de la docencia

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorRuz Ruz, Cristián Daniel
dc.contributor.author Rueda, Eduardo J.
dc.contributor.authorLabarca Encina, Rafael
dc.contributor.authorHormazabal Reed, Ximena Alejandra
dc.contributor.authorAlvarez Aguilera, Carolina Soledad
dc.contributor.authorCalvo, Cristián
dc.contributor.authorRamírez Venegas, Cecilia
dc.contributor.authorMourgues Álvarez, Claudio Enrique
dc.contributor.authorDiaz Alvarez, Pamela Alejandra
dc.contributor.authorGómez Zaccarelli, Florencia Sofía
dc.contributor.author González Oneto, Humberto
dc.contributor.authorGrass, Milena
dc.contributor.authorAvello Saez, Daniela Margot
dc.contributor.authorHuerta, Felipe A.
dc.contributor.authorBadillo Tello, Aurora
dc.contributor.authorEstrada Fuentes, Barbara Lucia Paz
dc.contributor.authorRojas Guerrero, Mabel Natalia
dc.contributor.authorRojas Bruna, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorBergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín
dc.contributor.authorMarques Rosa, Maria De La Luz
dc.contributor.authorAyala Arancibia, Pamela
dc.contributor.authorPena Rincon, Pilar Alejandra
dc.contributor.authorStrasser Salinas, Katherine
dc.contributor.authorHecht Marchant, Romy Stephanie
dc.contributor.author Farías Cancino, Angélica Margarita
dc.contributor.authorFlores Espinoza, Claudia Carolina
dc.contributor.authorMarchant Araya, María Paola
dc.contributor.authorRivera Mercado, Solange
dc.contributor.authorRojas Sobarzo, Loreto Ester
dc.contributor.authorEspinosa Repenning, Alejandra Andrea
dc.contributor.authorMassone Moya, Francisca Beatriz
dc.contributor.otherCentro de Desarrollo Docente UC (Chile)
dc.date.accessioned2025-07-09T18:32:05Z
dc.date.available2025-07-09T18:32:05Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionContiene: Cristian Ruz, Feedback y corrección automática de código en curso masivo de programación; Eduardo Rueda, Diseño de un Flipping Book para apoyar la progresión de aprendizajes en la secuencia de cursos de materiales y favorecer la comprensión de los contenidos a través de la integración de recursos didácticos digitales; Rafael Labarca, Digitalización e Impresión de colecciones osteológicas de referencia para la enseñanza inmersiva; Ximena Hormazábal, Uso de plataforma de simulación de audiometría en el aprendizaje de estudiantes de fonoaudiología; Carolina Álvarez, Innovaciones y adecuaciones para una enseñanza inclusiva en un curso introductorio de Biología; Cristian Calvo, Forma en equilibrio: Una guía digital de aprendizaje sobre diseño estructural en arquitectura basada en técnicas de estática gráfica; Cecilia Ramírez, Colaboración con los sitios de memoria de la región Metropolitana a través de la metodología A+S, Pedagogía de la memoria y una ruta interactiva patrimonial en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar; Claudio Mourgues, Visitas de Construcción en Realidad Virtual; Pamela Díaz, Utilización de escenarios virtuales para el desarrollo del razonamiento clínico en kinesiología; Florencia Gómez, Desarrollo y producción de una propuesta de formación para docentes tutores/as de Pedagogías UC; Humberto González, Digitalización de modelos de arcadas dentarias, creación de repositorio y desarrollo de herramienta de realidad aumentada para el entrenamiento de estudiantes de Odontología; Milena Grass, Creación de material para el aprendizaje remoto y asincrónico, en apoyo a la docencia teórico-práctica en teatro y performance; Daniela Avello, Promoviendo la integridad académica en carreras de ciencias de la salud a través del videojuego IntegrityGame2D; Felipe Huerta, Modernización de la docencia en Operaciones Unitarias; Aurora Badillo, Manual de orientaciones ¿Cómo promover las habilidades del siglo XXI en trabajos grupales durante la formación docente; Bárbara Estrada y Mabel Rojas, Evaluación de los Aprendizajes y su Coherencia Didáctica en cursos que desarrollan habilidades transversales articuladas en cursos de Química de primer año; Carlos Rojas, Innovación pedagógica basada en el uso del portafolio en cursos de matemáticas para estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, mención matemática; Kay Bergamini, Manual de Talleres de Planificación Urbana: Metodologías de implementación y análisis de problemáticas urbanas y su carácter intersectorial; María de la Luz Marqués, Institucionalización A+S en Pedagogía en Educación de Párvulos UC; Pamela Ayala, Diseño del protocolo de implementación del sistema de prácticas en el ciclo formativo profesional de la carrera de Sociología UC; Pilar Peña, Diseño del protocolo de implementación del sistema de prácticas en el ciclo formativo profesional de la carrera de Sociología UC; Katherine Strasser, Metodología basada en vocabulario disciplinar de psicología para apoyar el aprendizaje de estudiantes sordos y con vacíos de lenguaje académico; Romy Hecht ,Tipologías de Pasantías para un College; Angélica Farías, Identificando fortalezas y limitaciones en el cuerpo docente para el desarrollo de la competencia intercultural en el currículum de Enfermería; Claudia Flores, Evaluación del impacto de un programa online que mejora la calidad de la docencia clínica de los docentes/tutores de la Escuela de Enfermería; M.Paola Marchant, El poder de la retroalimentación para enriquecer la reflexión profesional en Trabajo Social; Solange Rivera, Perspectiva de género en la formación de profesionales de la salud: ¿Cómo lo estamos haciendo? Estudio de Caso en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Loreto Rojas, Contribución de la Vinculación con el Medio en la formación de habilidades transversales en estudiantes de Nutrición y Dietética UC: Indicadores de evaluación; Alejandra Espinoza y María Jesús Vega Salas, Evaluación y monitoreo de actividades internacionales en el aula en la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica; Francisca Massone, Análisis de competencias profesionales y académicas en la formación universitaria y trayectoria laboral de antropólogas/ os: claves para la inserción laboral y el desarrollo de carrera.
dc.description.abstractEl Fondo para la Mejora y la Innovación de la Docencia (FONDEDOC) tiene por objetivo apoyar, facilitar y visibilizar proyectos, investigaciones, propuestas o soluciones de innovación, que den respuesta a una necesidad o problema en el proceso de enseñanza aprendizaje.A continuación, conocerás los 30 proyectos ganadores del año 2023, y el desarrollo de sus propuestas de innovación.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-07-09
dc.format.extent37 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104901
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Ruz Ruz, Cristián Daniel; S/I; 12357
dc.information.autorucEscuela de Construcción Civil; Rueda, Eduardo J.; 0000-0001-9397-9841; 1257755
dc.information.autorucEscuela de Antropología; Labarca Encina, Rafael; 0000-0002-5791-5522; 1219111
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Hormazabal Reed, Ximena Alejandra; 0000-0002-3194-3031; 1205392
dc.information.autorucFacultad de Ciencias Biológicas; Alvarez Aguilera, Carolina Soledad; 0000-0003-2931-4065; 15128
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Calvo, Cristián ; 0000-0001-9756-7836; 1268699
dc.information.autorucFacultad de Educación; Ramírez Venegas, Cecilia; 0000-0003-3290-2466; 6089
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Mourgues Álvarez, Claudio Enrique; 0000-0001-6706-2255; 2596
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Diaz Alvarez, Pamela Alejandra; 0000-0001-9630-5439; 209525
dc.information.autorucFacultad de Educación; Gómez Zaccarelli, Florencia Sofía; 0000-0003-0916-0062; 95167
dc.information.autorucEscuela de Medicina; González Oneto, Humberto; S/I; 1008607
dc.information.autorucEscuela de Teatro; Grass, Milena; 0000-0003-2046-7217; 72916
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Avello Saez, Daniela Margot; 0000-0001-8165-3748; 1219045
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Huerta, Felipe A.; 0000-0003-3263-3059; 194118
dc.information.autorucFacultad de Educación; Badillo Tello, Aurora; 0000-0003-2013-8026; 157291
dc.information.autorucEscuela de Química; Estrada Fuentes, Barbara Lucia Paz; S/I; 239826
dc.information.autorucEscuela de Química; Rojas Guerrero, Mabel Natalia; 0000-0002-3862-3305; 186637
dc.information.autorucFacultad de Matemáticas; Rojas Bruna, Carlos Eduardo; 0000-0003-0845-9986; 1049975
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Bergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín; 0000-0001-5490-1435; 15065
dc.information.autorucSede Regional de Villarrica; Marques Rosa, Maria De La Luz; S/I; 1014330
dc.information.autorucInstituto de Sociología; Ayala Arancibia, Pamela; 0000-0001-5400-4400; 151029
dc.information.autorucSede Regional de Villarrica; Pena Rincon, Pilar Alejandra; 0000-0002-3829-8514; 1031549
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Strasser Salinas, Katherine; 0000-0003-2364-6798; 93094
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Hecht Marchant, Romy Stephanie; 0000-0002-7111-6823; 77214
dc.information.autorucEscuela de Enfermería; Farías Cancino, Angélica Margarita; 0000-0003-2104-8583; 120425
dc.information.autorucEscuela de Enfermería; Flores Espinoza, Claudia Carolina; 0000-0002-4473-4853; 127177
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Marchant Araya, María Paola; 0000-0002-9754-5685; 144010
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Rivera Mercado, Solange; 0000-0002-4005-5300; 123136
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Rojas Sobarzo, Loreto Ester; 0000-0002-6394-4733; 1031897
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Espinosa Repenning, Alejandra Andrea; 0000-0001-6641-0086; 1020451
dc.information.autorucEscuela de Antropología; Massone Moya, Francisca Beatriz; 0009-0003-5687-6407; 1020174
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.relation.ispartofseriesFONDEDOC 2023
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleFondo para la mejora y la innovación de la docencia
dc.typeinforme
sipa.codpersvinculados12357
sipa.codpersvinculados1257755
sipa.codpersvinculados1219111
sipa.codpersvinculados1205392
sipa.codpersvinculados15128
sipa.codpersvinculados1268699
sipa.codpersvinculados6089
sipa.codpersvinculados2596
sipa.codpersvinculados209525
sipa.codpersvinculados95167
sipa.codpersvinculados1008607
sipa.codpersvinculados72916
sipa.codpersvinculados1219045
sipa.codpersvinculados194118
sipa.codpersvinculados157291
sipa.codpersvinculados239826
sipa.codpersvinculados186637
sipa.codpersvinculados1049975
sipa.codpersvinculados15065
sipa.codpersvinculados1014330
sipa.codpersvinculados151029
sipa.codpersvinculados1031549
sipa.codpersvinculados93094
sipa.codpersvinculados77214
sipa.codpersvinculados120425
sipa.codpersvinculados127177
sipa.codpersvinculados144010
sipa.codpersvinculados123136
sipa.codpersvinculados1031897
sipa.codpersvinculados1020451
sipa.codpersvinculados1020174
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fondo para la Mejora y La innovación de la Docencia - 2023.pdf
Size:
5.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: