Fragmentos textiles y sistemas territoriales del carbón: experiencias de re-significación del patrimonio industrial en Tomé y Lota, Chile

dc.article.numbere20230186
dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorMatus Madrid, Christian
dc.contributor.authorGarcía Letelier, Daniela
dc.contributor.authorPérez Bustamante, Leonel
dc.date.accessioned2025-10-14T14:32:31Z
dc.date.available2025-10-14T14:32:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDesde hace más de una década se desarrollan en Región del Biobío, significativos procesos de uso social del patrimonio protagonizados por agrupaciones ciudadanas que se movilizan en pos de la defensa del patrimonio industrial carbonífero y textil, en un contexto de ciudades impactadas por fuertes procesos de desindustrialización. A través de desarrollo de entrevistas, fuentes secundarias y revisión de prensa, se reconstituyen procesos de apropiación patrimonial desarrollados en Lota y Tomé, describiendo y analizando sus significaciones y propuestas. Los resultados plantean la existencia de experiencias de re significación del patrimonio industrial que amplían el marco de lo establecido, proponiendo formas innovadoras de aproximación dadas tanto por el rescate de fragmentos específicos cargados de un gran sentido afectivo -como ocurre en Tomé - como por la reivindicación de una noción más amplia de territorio articulada en base al rescate de un conjunto de sitios que configuran un sistema patrimonial, como sucede en Lota. Se concluye que sus propuestas de gestión participativa desafían las visiones hegemónicas, instalando la interrogante sobre la posibilidad de establecer una gobernanza de su patrimonio desde el territorio, en el contexto de un modelo de desarrollo fuertemente centralista y articulado a la mercantilización del patrimonio.
dc.description.funderFONDECYT
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-14
dc.format.extent22 páginas
dc.fuente.origenSCOPUS
dc.identifier.doi10.4067/S0718-34022022000200129
dc.identifier.eissn0718-3402
dc.identifier.issn0379-8682
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:85141167727
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0718-34022022000200129
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106144
dc.identifier.wosidWOS:001431526600001
dc.information.autorucInstituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Matus Madrid, Christian; 0000-0002-4874-7635; 160278
dc.issue.numero82
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final150
dc.pagina.inicio129
dc.publisherTaylor and Francis
dc.revistaRevista de Geografia Norte Grande
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
dc.subjectPatrimonialización
dc.subjectGestión patrimonial
dc.subjectPatrimonio industrial
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectDerecho al patrimonio
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleFragmentos textiles y sistemas territoriales del carbón: experiencias de re-significación del patrimonio industrial en Tomé y Lota, Chile
dc.title.alternativePieces of textile fabrics and territorial systems of coal: experiences of industrial heritage resignification in Tomé and Lota, Chile
dc.typeartículo
dc.volumen2022
sipa.codpersvinculados160278
sipa.indexScopus
sipa.indexWOS
sipa.indexScielo
sipa.trazabilidadSCOPUS;02-03-2023
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0718-3402-rgeong-82-129.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: