Evaluación del impacto territorial de la ley de protección de humedales urbanos

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ARQ Ediciones
Abstract
El crecimiento urbano de las ciudades de Chile ha generado unaserie de desafíos ambientales que comprometen la salud de los ecosistemas locales como los humedales. En respuesta a esta problemática, en elaño 2020 se ha promulgado la Ley de protección de Humedales Urbanos21.202, una iniciativa destinada a impulsar la sustentabilidad en estas áreasclave. Este capítulo examina la relevancia y los impactos territoriales de estalegislación respecto al número y superficie de humedales reconocidos, destacando su papel crucial en el aumento de la protección de los humedalesurbanos para salvaguardar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua yfortalecer la resiliencia ante el cambio climático. En ese sentido, la Ley deHumedales Urbanos, representa un hito significativo en la planificación territorial de las ciudades. Su enfoque integral busca abordar la degradaciónde los humedales, reconociendo su importancia ecológica y su contribucióna la calidad de vida de las comunidades locales. Se reflexiona sobre el avance en cobertura territorial de la ley, hoy ya se encuentran declarados 104ecosistemas, abarcando más de 10.000 hectáreas. Aunque esta legislaciónestablece directrices claras para la identificación y protección, aún está pendiente la restauración de los humedales urbanos de modo que las prácticassostenibles en las ciudades se vean fortalecidas. Sin duda, el desarrollo deplanes de gestión, monitoreo constante y la promoción de buenas prácticasen el desarrollo urbano son aspectos fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa. Asimismo, se espera que la ley genere oportunidadeseconómicas sostenibles a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Description
Keywords
Citation