¿Cómo deberíamos diseñar nuestras ciclovías? Preferencias por diseño de ciclovías y el impacto de la percepción de seguridad sobre ellas
dc.catalogador | jca | |
dc.contributor.author | Hurtubia Gonzalez, Ricardo Daniel | |
dc.contributor.author | Rossetti Youlton, Tomás Ernesto | |
dc.contributor.other | CEDEUS (Chile) | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T19:42:39Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T19:42:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Muchas ciudades en el mundo han decidido invertir fuertemente en ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta. Su apuesta es que la gente decidirá subirse a este vehículo, ojalá bajándose del auto, si la ruta que conectan sus hogares y lugares de trabajo tienen espacios seguros para este modo de transporte sustentable. Los beneficios son obvios: menos congestión, contaminación, ruido y problemas de salud. El diseño de las ciclovías existentes en Chile hoy no sigue un estándar claro ¿Cuál de estos diseños es mejor atrayendo usuarios? ¿Y cuál es el que prefieren los ciclistas actuales?Además de eso, un aspecto relevante a considerar al momento de diseñar una ciclovía es la seguridad en el viaje. En general existe consenso no solo de que la seguridad de los ciclistas importa, sino también qué tan seguros y seguras se sienten los propios ciclistas. Estudios muestran que las personas con la creencia de que usar la bicicleta es seguro tienden a pedalear más. Sin embargo, la seguridad percibida y la seguridad real no necesariamente coinciden, y puede que las personas se sientan seguras en ciclovías que en realidad son inseguras, o viceversa. ¿Qué es lo que hace que una ciclovía se sienta segura? En este estudio, investigadores de CEDEUS realizaron una encuesta de preferencias declaradas para entender y cuantificar las preferencias de las personas por distintos diseños de ciclovías, conocer qué tan seguros se perciben estos diseños e identificar cuál es el impacto de la seguridad sobre las preferencias. A continuación, se explicará qué son las encuestas de preferencias declaradas, cuál fue la aplicada en este caso y qué resultados y conclusiones se obtuvieron a partir de ella. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-05-12 | |
dc.format.extent | 6 páginas | |
dc.fuente.origen | CEDEUS | |
dc.identifier.doi | 10.7764/cedeus.si.04 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/cedeus.si.04 | |
dc.identifier.uri | https://www.cedeus.cl/blog/2020/04/07/como-deberiamos-disenar-nuestras-ciclovias/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/104150 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Hurtubia Gonzalez, Ricardo Daniel; 0000-0002-3553-610X; 1015343 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Rossetti Youlton, Tomás Ernesto; S/I; 193894 | |
dc.issue.numero | 4 | |
dc.language.iso | es | |
dc.lugar.publicacion | Santiago | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.pagina.final | 10 | |
dc.pagina.inicio | 1 | |
dc.publisher | Centro de Desarrollo Urbano Sustentable | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject | Ciclovías | |
dc.subject | Seguridad | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Seguridad | |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.title | ¿Cómo deberíamos diseñar nuestras ciclovías? Preferencias por diseño de ciclovías y el impacto de la percepción de seguridad sobre ellas | |
dc.type | documento de trabajo | |
sipa.codpersvinculados | 1015343 | |
sipa.codpersvinculados | 193894 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Sintesis-No04-¿Como-deberiamos-disenar-nuestras-ciclovias.pdf
- Size:
- 3.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: