Uso de la evidencia de la Encuesta Nacional sobre Procesos Evaluativos Contextualizados para fortalecer las prácticas docentes en evaluación en un colegio subvencionado
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente Trabajo Final de Egreso se desarrolló en un colegio particular subvencionado de la comuna de Puente Alto, caracterizado por su alta vulnerabilidad socioeconómica y un proceso de crecimiento progresivo. La problemática central se orientó a comprender de qué manera el equipo directivo interpreta y utiliza los resultados de una encuesta aplicada al cuerpo docente respecto de sus prácticas y creencias evaluativas. La metodología adoptada fue de enfoque cualitativo descriptivo, con análisis temático inductivo-deductivo. La recolección de datos se realizó mediante dos instrumentos: la Encuesta Nacional sobre Procesos Evaluativos Contextualizados y un cuestionario elaborado específicamente para recoger las percepciones del equipo directivo.Los principales resultados muestran coincidencias en la valoración de la evaluación formativa y la importancia de fortalecer la retroalimentación y la diversificación de instrumentos. No obstante, se identificaron tensiones entre la percepción de competencia declarada por los docentes y la sistematicidad real de sus prácticas, así como diferencias en las prioridades asignadas por cada coordinadora a los desafíos evaluativos. La triangulación permitió reconocer áreas críticas que requieren apoyo, tales como la apropiación pedagógica de los datos y la planificación de acciones que fomenten su uso colaborativo.El estudio aporta elementos que pueden orientar futuras decisiones institucionales y releva la necesidad de fortalecer las capacidades del liderazgo intermedio para transformar la información evaluativa en mejoras concretas de la enseñanza.
Description
Tesis (Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025