Subjetivación materna en la construcción del discurso de estudiante ideal: un estudio autoetnográfico

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En esta investigación se analiza la relación que se establece entre mi discurso de estudiante ideal y mi proceso de subjetivación materna, buscando responder a la problemática de cómo está operando dicho discurso y qué consecuencias tienen o tuvieron en un contexto de pandemia, en el cual me atribuí el rol de madre-educadora en el proceso lector de mi hija. Para poder responder a esta pregunta, se realiza una autoetnografía evocativa a través de narraciones de situaciones ocurridas en diferentes momentos de mi vida. Del análisis realizado se afirma, por un lado, que mi discurso de estudiante ideal está influenciado por el capacitismo y, por otro lado, que esas relaciones de poder capacitistas han configurado mi proceso de subjetivación materna, produciendo sentimientos de culpabilidad y autovigilancia. Posterior a ello, se discuten algunas recomendaciones para la acción profesional orientadas a problematizar de qué manera, como agentes de una institución educativa, accionamos y reproducimos este poder sobre las madres de los niños y niñas. Finalmente, se plantea mi posicionamiento profesional en torno a la relevancia de los aprendizajes adquiridos en el magíster, la experiencia realizada en el trabajo colaborativo y cómo estos se pueden transferir al ámbito profesional y educativo.
Description
Tesis (Magíster en Educación mención Diversidad e Inclusión)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
Keywords
Estudiante ideal, Subjetivación materna, Capacitismo, Culpabilidad, Autovigilancia
Citation