Contaminación atmosférica y comportamiento violento.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La evidencia empírica muestra que factores ambientales pueden influenciar la conducta de los individuos en el corto plazo, volviéndolos agresivos, irritables e impulsivos. El objetivo es estimar la relación entre exposición a contaminación atmosférica de corto plazo y comportamiento violento. Para ello, combino reportes diarios de delitos de mayor connotación social y de violencia intrafamiliar con registros de concentración de contaminantes en doce ciudades chilenas entre 2014 y 2018. La estrategia de identificación se basa en aprovechar la variación exógena en polución proveniente de variaciones diarias en estabilidad atmosférica, una característica de la atmósfera que facilita o impide la dispersión de los contaminantes. Los resultados muestran impactos en delitos donde el estado emocional es un factor determinante. Encuentro que un incremento de una desviación estándar en la concentración de material particulado fino se asocia a un aumento de 9.6 % en delitos de violencia intrafamiliar y de 6.5 % en agresiones. No encuentro evidencia de efecto sobre delitos contra la propiedad.La evidencia empírica muestra que factores ambientales pueden influenciar la conducta de los individuos en el corto plazo, volviéndolos agresivos, irritables e impulsivos. El objetivo es estimar la relación entre exposición a contaminación atmosférica de corto plazo y comportamiento violento. Para ello, combino reportes diarios de delitos de mayor connotación social y de violencia intrafamiliar con registros de concentración de contaminantes en doce ciudades chilenas entre 2014 y 2018. La estrategia de identificación se basa en aprovechar la variación exógena en polución proveniente de variaciones diarias en estabilidad atmosférica, una característica de la atmósfera que facilita o impide la dispersión de los contaminantes. Los resultados muestran impactos en delitos donde el estado emocional es un factor determinante. Encuentro que un incremento de una desviación estándar en la concentración de material particulado fino se asocia a un aumento de 9.6 % en delitos de violencia intrafamiliar y de 6.5 % en agresiones. No encuentro evidencia de efecto sobre delitos contra la propiedad.
Description
Tesis (Magíster en Economía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019
Keywords
Citation