Conservación en base a la reinserción de prácticas andinas como paisaje cultural en el Monumento Natural El Morado: un nuevo ecosistema andino en el Estero Morales

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorFolch Aedo, Tomás
dc.contributor.advisorArmanet Mena, Sofía
dc.contributor.authorPoblete Moreno, Olivia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2025-10-10T18:50:22Z
dc.date.available2025-10-10T18:50:22Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-10-06T16:26:35Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractLos humedales andinos son ecosistemas híbridos detierra y agua generados por la saturación del suelo, inundándolode manera permanente o intermitente. Sonfundamentales para la regulación del sistema hídrico yconstituyen los principales focos de biodiversidad enla Cordillera de Los Andes metropolitana. En la subcuencade San José de Maipo estos humedales songenerados por el afloramiento de aguas subterráneasy los glaciares, los cuales están fuertemente amenazadospor el cambio climático, que ha provocado su retrocesoacelerado y por consiguiente el riesgo de losecosistemas de los humedales andinos asociados a suabastecimiento.Esta situación es transversal en la cordillera y en el casoespecífico del valle del Río Volcán, en el MonumentoNatural El Morado encontramos un gran humedal andinoque se ve amenazado por la disminución importantedel Glaciar San Francisco, que se adelgaza dos metrosal año aproximadamente desde la década de los noventa.Este paisaje es especialmente frágil a estos cambiosambientales y su capacidad para responder a elloses crucial para que pueda mantener la biodiversidadque alberga, sin embargo, esta capacidad de resilienciase ve afectada directamente por el incremento dela cota de isoterma y el aumento de temperaturas queproducen la disminución de su sustento principal deagua. Estos ecosistemas no solo representan un destinopara la biodiversidad, sino también para el turismo ycultura andina, ya que tanto animales, arrieros y visitasbuscan encontrar estos lugares.Por lo anterior surge la necesidad de plantear un nuevosistema de conservación que permita sustentar alargo plazo la biodiversidad del monumento y generarjunto a este un nuevo ecosistema andino en base aun diseño estacional que imite el funcionamiento dela naturaleza e integre prácticas andinas que han sidoaisladas de este sitio. Buscando que se ponga en valoreste paisaje de montaña se presentan estrategias queprovean de un nuevo sistema de ocupación y sistemahídrico para reforzar la biodiversidad andina y el valorturístico de este Monumento Natural. Por medio deuna conservación activa de la biodiversidad se buscaque este destino de montaña vuelva a poner en valorlos atributos únicos de este monumento y reintegre lavida andina que lo acoge.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-06
dc.format.extent74 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/106058
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/106058
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/106058
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Folch Aedo, Tomás; S/I; 12615
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Armanet Mena, Sofía; S/I; 5575
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Poblete Moreno, Olivia; S/I; 1138427
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectHumedales andinos
dc.subjectEcosistema temporal
dc.subjectVida andina
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods06 Clean water and sanitation
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.odspa06 Agua limpia y saneamiento
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleConservación en base a la reinserción de prácticas andinas como paisaje cultural en el Monumento Natural El Morado: un nuevo ecosistema andino en el Estero Morales
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados12615
sipa.codpersvinculados5575
sipa.codpersvinculados1138427
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Conservación en base a la reinserción de prácticas andinas como paisaje cultural en el MNEM Olivia Poblete.pdf
Size:
41.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: