Conservación en base a la reinserción de prácticas andinas como paisaje cultural en el Monumento Natural El Morado: un nuevo ecosistema andino en el Estero Morales

Abstract
Los humedales andinos son ecosistemas híbridos detierra y agua generados por la saturación del suelo, inundándolode manera permanente o intermitente. Sonfundamentales para la regulación del sistema hídrico yconstituyen los principales focos de biodiversidad enla Cordillera de Los Andes metropolitana. En la subcuencade San José de Maipo estos humedales songenerados por el afloramiento de aguas subterráneasy los glaciares, los cuales están fuertemente amenazadospor el cambio climático, que ha provocado su retrocesoacelerado y por consiguiente el riesgo de losecosistemas de los humedales andinos asociados a suabastecimiento.Esta situación es transversal en la cordillera y en el casoespecífico del valle del Río Volcán, en el MonumentoNatural El Morado encontramos un gran humedal andinoque se ve amenazado por la disminución importantedel Glaciar San Francisco, que se adelgaza dos metrosal año aproximadamente desde la década de los noventa.Este paisaje es especialmente frágil a estos cambiosambientales y su capacidad para responder a elloses crucial para que pueda mantener la biodiversidadque alberga, sin embargo, esta capacidad de resilienciase ve afectada directamente por el incremento dela cota de isoterma y el aumento de temperaturas queproducen la disminución de su sustento principal deagua. Estos ecosistemas no solo representan un destinopara la biodiversidad, sino también para el turismo ycultura andina, ya que tanto animales, arrieros y visitasbuscan encontrar estos lugares.Por lo anterior surge la necesidad de plantear un nuevosistema de conservación que permita sustentar alargo plazo la biodiversidad del monumento y generarjunto a este un nuevo ecosistema andino en base aun diseño estacional que imite el funcionamiento dela naturaleza e integre prácticas andinas que han sidoaisladas de este sitio. Buscando que se ponga en valoreste paisaje de montaña se presentan estrategias queprovean de un nuevo sistema de ocupación y sistemahídrico para reforzar la biodiversidad andina y el valorturístico de este Monumento Natural. Por medio deuna conservación activa de la biodiversidad se buscaque este destino de montaña vuelva a poner en valorlos atributos únicos de este monumento y reintegre lavida andina que lo acoge.
Description
Tesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Humedales andinos, Ecosistema temporal, Vida andina
Citation