Rehabilitación multimodal para el síndrome de resección anterior baja poscáncer rectal: estudio piloto

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorFuentes Véjar, Bernardita María
dc.contributor.authorFuentes Ponce, Carla Andrea
dc.contributor.authorDuarte B., Wendy
dc.contributor.authorLe May Corthorn, Victoria María
dc.contributor.authorMolina Pezoa, María Elena
dc.contributor.authorLarach Kattan, José Tomás
dc.date.accessioned2025-07-24T17:57:16Z
dc.date.available2025-07-24T17:57:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivos: Demostrar la factibilidad de implementar un protocolo de rehabilitación pelviperineal multimodal y evaluar los resultados en pacientes con síndrome de resección anterior baja (SRAB), posterior al tratamiento quirúrgico por cáncer rectal. Material y Método: Estudio piloto prospectivo en pacientes con SRAB tratados con kinesiología pelviperineal por 12 sesiones incluyendo entrenamiento muscular de piso pélvico, biofeedback, electroestimulación, entrenamiento sensorial, neuromodulación y terapia conductual. La variable principal evaluada fue el score de LARS, seguida por cambios en el score ICIQB. Se evaluaron también parámetros fisiológicos, la adherencia, y la aceptación de protocolo por parte de los pacientes y los tratantes. Resultados: Se reclutaron 10 pacientes, 9 completaron el protocolo. Todos disminuyen su puntaje en el score de LARS con una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,009). 3 pacientes finalizaron el tratamiento en categoría sin LARS. Los cambios en el ICIQ-B en control y patrón intestinal también tuvieron una evolución favorable, así como la calidad de vida (p = 0,0075). Los parámetros musculares, sensibilidad y capacidad rectal mostraron mejorías significativas. El protocolo tuvo una aceptación favorable por todos los pacientes y los tratantes. Discusión: Estos hallazgos sugieren que la rehabilitación multimodal es factible, y ofrece beneficios clínicos relevantes, acorde a otros reportes de la literatura. A la luz de los resultados es necesario evaluar la implementación en contextos clínicos más amplios y validar sus resultados a largo plazo. Conclusión El protocolo implementado es factible y seguro con un impacto positivo en los síntomas del SRAB en el grupo estudiado.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-07-24
dc.fuente.origenSCOPUS
dc.identifier.doi10.35687/s2452-454920250032532
dc.identifier.eissn2452-4549
dc.identifier.issn2452-4557
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:105006488480
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.35687/s2452-454920250032532
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105017
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Fuentes Véjar, Bernardita María; S/I; 1235887
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Fuentes Ponce, Carla Andrea; S/I; 1009351
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Le May Corthorn, Victoria María; S/I; 234670
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Molina Pezoa, María Elena; S/I; 102077
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Larach Kattan, José Tomás; 0000-0001-5242-9456; 131898
dc.issue.numero3
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final306
dc.pagina.inicio298
dc.publisherSociedad de Cirujanos de Chile
dc.revistaRevista de Cirugia
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCáncer colorrectal
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectTerapia física
dc.subjectSíndrome resección anterior baja
dc.subjectProctectomía
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleRehabilitación multimodal para el síndrome de resección anterior baja poscáncer rectal: estudio piloto
dc.title.alternativeMultimodal Rehabilitation for Post-Rectal Cancer Low Anterior Resection Syndrome: A Pilot Study
dc.typeartículo
dc.volumen77
sipa.codpersvinculados1235887
sipa.codpersvinculados1009351
sipa.codpersvinculados234670
sipa.codpersvinculados102077
sipa.codpersvinculados131898
sipa.trazabilidadSCOPUS;2025-06-15
sipa.trazabilidadORCID;2025-07-21
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2532-12588-1-PB.pdf
Size:
538.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: