La construcción de lugares de intimidad urbana que sirven al espacio público y a la vida en la ciudad. El entorno del Mercado Central y la manzana de Capuchinos

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.advisorBozzi, Dino
dc.contributor.advisorOrta Camus, Paula
dc.contributor.authorSalgado Aracena, Gabriela
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2025-08-25T17:40:24Z
dc.date.available2025-08-25T17:40:24Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-25T02:17:58Z
dc.descriptionTesis (Arquitecta y Magíster en Proyecto Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEsta tesis analiza la configuración del centro histórico de Santiago de Chile, con especial atención a la interacción de los subsistemas urbanos que estructuran el trapecio fundacional. Introduce el concepto de Lugares de Intimidad Urbana, entendido como aquellos espacios que, por sus condiciones físicas y dinámicas sociales, favorecen el uso activo del espacio público y fortalecen la vida urbana.El estudio identifica desafíos significativos en la configuración y uso del espacio público en el borde norte del trapecio fundacional, particularmente en los entornos del Mercado Central y el pasaje Capuchinos, áreas que evidencian signos de degradación urbana asociados a la desconexión de subsistemas y a la ausencia de estrategias que fomenten su apropiación ciudadana.A partir de un análisis morfológico y cualitativo, se proponen estrategias para su revitalización, orientadas a activar estos lugares como nodos de encuentro y cohesión social. La propuesta proyectual se desarrolla en dos escalas: una macroescala, que aborda un plan maestro para el borde norte del trapecio fundacional, y una microescala, centrada en la inserción de un nuevo lugar de intimidad urbana en la manzana del pasaje Capuchinos. Esta intervención busca consolidar un tejido urbano que potencie la interacción social, mejore la habitabilidad y refuerce la identidad del sector.De esta manera, la investigación aporta a la reflexión sobre el rol del diseño urbano en la regeneración del espacio público, demostrando su capacidad para generar entornos más habitables, seguros y dinámicos, y ofreciendo herramientas replicables para la revitalización de otras áreas del centro histórico de Santiago.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-24
dc.format.extent73 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/105262
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/105262
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105262
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Salgado Aracena, Gabriela; S/I; 1046260
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Bozzi, Dino; 0000-0002-6426-5134; 84807
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Orta Camus, Paula; 0009-0001-4131-2487; 17318
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.ods09 Industry, innovation and infrastructure
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.odspa09 Industria, innovación e infraestructura
dc.titleLa construcción de lugares de intimidad urbana que sirven al espacio público y a la vida en la ciudad. El entorno del Mercado Central y la manzana de Capuchinos
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1046260
sipa.codpersvinculados84807
sipa.codpersvinculados17318
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salgado_Gabriela_2025.pdf
Size:
68.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: