La construcción de lugares de intimidad urbana que sirven al espacio público y a la vida en la ciudad. El entorno del Mercado Central y la manzana de Capuchinos
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis analiza la configuración del centro histórico de Santiago de Chile, con especial atención a la interacción de los subsistemas urbanos que estructuran el trapecio fundacional. Introduce el concepto de Lugares de Intimidad Urbana, entendido como aquellos espacios que, por sus condiciones físicas y dinámicas sociales, favorecen el uso activo del espacio público y fortalecen la vida urbana.El estudio identifica desafíos significativos en la configuración y uso del espacio público en el borde norte del trapecio fundacional, particularmente en los entornos del Mercado Central y el pasaje Capuchinos, áreas que evidencian signos de degradación urbana asociados a la desconexión de subsistemas y a la ausencia de estrategias que fomenten su apropiación ciudadana.A partir de un análisis morfológico y cualitativo, se proponen estrategias para su revitalización, orientadas a activar estos lugares como nodos de encuentro y cohesión social. La propuesta proyectual se desarrolla en dos escalas: una macroescala, que aborda un plan maestro para el borde norte del trapecio fundacional, y una microescala, centrada en la inserción de un nuevo lugar de intimidad urbana en la manzana del pasaje Capuchinos. Esta intervención busca consolidar un tejido urbano que potencie la interacción social, mejore la habitabilidad y refuerce la identidad del sector.De esta manera, la investigación aporta a la reflexión sobre el rol del diseño urbano en la regeneración del espacio público, demostrando su capacidad para generar entornos más habitables, seguros y dinámicos, y ofreciendo herramientas replicables para la revitalización de otras áreas del centro histórico de Santiago.
Description
Tesis (Arquitecta y Magíster en Proyecto Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025