Violencias y calidad de vida urbana: la localización de los delitos violentos y el hacer ciudad en Santiago
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
Durante las últimas décadas, la violencia instalada en los márgenes urbanos ha sido parte del debate público en Chile y en el nivel internacional. Para explicar este fenómeno, diversos estudios muestran cómo la violencia se concentra en determinadas áreas de las ciudades, configurando el habitar en vecindarios más desventajados. A su vez, otras investigaciones constatan que no es posible explicar la violencia delictual si no se atiende a aquella violencia estructural que afecta a comunidades en estos barrios. Y es que, como destacan diversos autores, procesos macro y micro sociales se imbrican en la producción encadenada de múltiples violencias en cada espacio vecinal. Enmarcado en esta matriz de estudios, este artículo analiza de manera descriptiva cómo la localización de la violencia delictual en la ciudad Santiago se asocia con las condiciones de vida urbana. Para ello, se utilizan estadísticas policiales y el Índice de Calidad de Vida Urbana de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Así, se espera contribuir al debate sobre la violencia urbana a partir de una perspectiva que releva el lugar del desarrollo urbano integral en los procesos de producción de las violencias en los territorios.
Description
Keywords
Violencias, Desigualdad territorial, Calidadde vida urbana
Citation
Luneke, A. (2018). Violencias y calidad de vida urbana. La localizacion de los delitos violentos y el hacer ciudad en Santiago. Planeo (35).
