El lente sobre el umbral: la vivienda colectiva bajo el enfoque de los (des)encuentros

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorFerrari Moncada, Felipe Andrés de
dc.contributor.advisorCox Cruzat, Marcelo
dc.contributor.authorSilva Dumont, Marco Antonio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2025-11-17T18:22:53Z
dc.date.available2025-11-17T18:22:53Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-11-13T20:25:40Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEn el contexto de un creciente déficit habitacional que posiciona a la vivienda colectiva como una gran oportunidad, la convivencia y la gestión de la diversidad se convierten en un desafío central. Esta investigación se centra en el umbral, conceptualizado como el espacio arquitectónico fundamental que media la transición entre dominios diferentes: la esfera común y la esfera privada, el clima interior y el exterior. El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo la configuración espacial, la composición y los elementos arquitectónicos del umbral facilitan o dificultan los (des)encuentros, entendidos como las interacciones esenciales para la construcción de la comunidad. La tesis adopta un enfoque metodológico multiescalar inspirado en el cortometraje Powers of Ten, examinando una serie de casos de estudio nacionales e internacionales. El análisis progresa a través de distintos “lentes” o encuadres: desde la morfología y dimensiones del umbral como espacio, pasando por el rol de sus elementos constituyentes (muros, pilares, puertas y ventanas) en la definición de su “espesor”, hasta la vinculación espacial y conceptual de este con los recintos interiores de la vivienda. Se sostiene que el umbral es un dispositivo mediador de (des)encuentros, cuyo diseño trasciende el mero acto de paso. Sus dimensiones, materialidad y articulación son claves para crear escenarios que propicien desde interacciones efímeras hasta la colaboración, repercutiendo directamente en el potencial de la vivienda colectiva para albergar no solo un colectivo, sino una comunidad.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-11-13
dc.format.extent171 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/107016
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/107016
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/107016
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Ferrari Moncada, Felipe Andrés de; S/I; 133840
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Cox Cruzat, Marcelo; S/I; 164897
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Silva Dumont, Marco Antonio; S/I; 1091485
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject(Des)encuentros
dc.subjectVivienda colectiva
dc.subjectInteracción
dc.subjectUmbral
dc.subjectAislamiento
dc.subject.ddc710
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.tipo.dtdEstudio de casos
dc.tipo.dtdInvestigación comparativa / correlacional
dc.titleEl lente sobre el umbral: la vivienda colectiva bajo el enfoque de los (des)encuentros
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados133840
sipa.codpersvinculados164897
sipa.codpersvinculados1091485
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Silva, Marco_El lente sobre el umbral_Tesis de Magíster.pdf
Size:
100.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: