Datos de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Datos de Investigación by Title
Now showing 1 - 20 of 51
Results Per Page
Sort Options
- ItemConjunto de datos : Encuesta Nacional Bicentenario UC 2021(Datos de Investigación UC, ) Centro de Políticas Públicas UC (Chile)
- ItemConjunto de datos: Categorization of articles 2017 with authorship of Pontificia Universidad Católica de Chile, through the SDGs(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Vilches Vargas, RicardoThe dataset comprises a single list of publications exported from Web of Science (Clarivate Analytics) and Scopus (Elsevier) databases, to which a process was applied that eliminated duplicate records. 2,379 scientific publications in English or Spanish of the "Article" type from the year 2017, with authorship associated with the Pontificia Universidad Católica de Chile, were considered. In addition, the classification process carried out by the team of specialists (authors) that considered three consecutive milestones is included: establishment of the reading level applied to each publication record; assignment of one of the 18 categories identified in the information analysis, which include the 17 SDGs and the option "unclassified" and one of the 169 subcategories corresponding to the goals; and, finally, the status of the review process carried out.
- ItemConjunto de datos: Compromisos de los candidatos presidenciales en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero.(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Unidad de Ciencia y Políticas Públicas,; Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS)El conjunto de datos fue realizado por la unidad de Ciencia y Políticas Públicas del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), en donde se analizan los programas de gobierno de las elecciones presidenciales 2021 en Chile. En este documento se identifican los compromisos de los 7 candidatos presidenciales en los ámbitos de pesca, acuicultura y desarrollo costero. Los compromisos fueron divididos en 9 categorías: Desarrollo socio-económico; Institucionalidad y regulación; Sustentabilidad: Calidad y disponibilidad del recurso/Protección de la biodiversidad; Cambio climático; Infraestructura; Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos; Desarrollo social y género; Investigación y desarrollo científico y Turismo. El objetivo del reporte es contribuir a la deliberación democrática de los temas de interés y relevancia para el desarrollo sostenible de un sector y actividad clave para Chile, entregando información relevante para el ejercicio de un voto informado y en especial creando las condicione necesarias al desarrollo de un proceso de rendición de cuentas de las autoridades.
- ItemConjunto de datos: Compromisos y cumplimiento de promesas en materia ambiental 2018-2021(Datos de Investigación UC, ) Reyes Mendy, Francisca
- ItemConjunto de datos: Concurrent de novo pathogenic variants in the LMNA gene as a cause of sporadic partial lipodystrophy(Datos de Investigación UC, 2024-11-18) Miranda Marín, José Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de MedicinaNGS data for exome trio analysis:
- ItemConjunto de datos: Data raw responses from REDCap(Datos de Investigación UC, ) Aparicio, Andrés
- ItemConjunto de datos: Datasets indexed in Data Citation Index in the Astronomy and Astrophysics category, 2010-2019(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Opazo Calfin, Lucy; Pontificia Universidad Católica de ChileThe dataset comprises a single list of datasets exported from Data Citation Index (Web of Science, Clarivate Analytics) in the Astronomy and Astrophysics category, for the period 2010 - 2019, allowing to identify annual evolution, countries and institutions with higher productivity, main repositories and hosting platforms, use in publications indexed in Web of Science.
- ItemConjunto de datos: Datos lisímetro en fundación AGROUC(Datos de Investigación UC, 2024-05-22) Meza Dabancens, Francisco Javier; García Gutiérrez, Victor AlfonsoEn el año 2017 se adjudicó una unidad compuesta por dos LISIMETROS DE ALTA RESOLUCIÓN (EQM170024), en el concurso FONDEQUIP de ANID, para constituir una unidad de simulación sobre los impactos del cambio climático tanto en la fisiología y producción vegetal, como en las dinámicas del suelo y las raíces. Esta iniciativa es liderada por el Centro de Cambio Global UC, en conjunto con la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, y la Facultad de Ingeniería.
- ItemConjunto de datos: Datos Reporte Compromisos y cumplimiento de promesas en materia ambiental 2018-2020(Datos de Investigación UC, ) GAMA UC
- ItemConjunto de datos: Diseño de ruta turística y plan estratégico de turismo Provincia de Chañaral, Región de Atacama(Datos de Investigación UC, ) Arizaga, Ximena; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Planes y Proyectos Urbanos UC (PPU)
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2006(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Adimark; Vicerrectoría de Comunicaciones y Asuntos PúblicosTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo probabilístico, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. El universo del estudio incluye el 100% de la población del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.042 personas efectivas. Margen de error a nivel total: +/- 2,2%. FECHA DE TERRENO: El trabajo de terreno se desarrolló entre el 6 de junio y el 20 de julio de 2006.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2007(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Pontificia Universidad Católica de ChileTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en la totalidad de las comunas (censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL : Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL : Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE) TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.037 personas efectivas. Margen de error a nivel total: +/- 2,2% FECHA DE TERRENO: El trabajo de terreno se desarrolló entre los días 6 de Julio al 15 de Agosto, 2007.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2008(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) AdimarkTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado en cuatro etapas de selección aleatória. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.025 personas efectivas. Margen de error a nivel total: +/- 2,2%. FECHA DE TERRENO: Entre el 16 de junio y el 21 de julio de 2008.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2009(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Adimark; Vicerrectoría de Comunicaciones y Asuntos PúblicosTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las : Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE) 2002 (INE). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.012 personas efectivas. MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/- 2 2%, . FECHA DE TERRENO: Entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2009.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2010(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) AdimarkTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE) TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.012 personas efectivas. MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/- 2.2%. FECHA DE TERRENO: Entre el 14 de junio y el 20 de julio de 2010
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2011(Datos de Investigación UC, ) Pontifica Universidad Católica de Chile; Adimark
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2012(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Adimark; Centro de Políticas Publicas UCTIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.010 personas efectivas. MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/- 2.2%. FECHA DE TERRENO: Entre el 25 de junio al 25 de julio de 2012.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2013(Datos de Investigación UC, 2023-09-22) Pontificia Universidad Católica de Chile; Centro de Políticas Publicas UCObjetivos y entidades participantes. El 11 de mayo de 2006, la Pontificia Universidad Católica de Chile y GfK Adimark, celebraron un convenio de colaboración con el objetivo de aunar esfuerzos para producir estudios e investigación selectiva. Desde entonces, la Encuesta Nacional Bicentenario se ha realizado anualmente y sin interrupciones. El presente informe recoge los principales resultados del 2013. Metodología. La Encuesta Nacional Bicentenario es un estudio de tipo cuantitativo probabilístico, realizado mediante entrevistas personales (cara a cara) en distintos hogares de nuestro país. Su universo está constituido por hombres y mujeres de 18 años y más, de todos los niveles socioeconómicos. El trabajo de campo se realizó entre el 25 de junio y el 20 de agosto de 2013, y el resultado fue una muestra nacional de 2.004 personas. El margen de error es de +/- 2,2% con variable máxima y un nivel de confianza de 95%. Ponderador. Para garantizar una representación exacta de la población se aplicó un ponderador probabilístico y se ponderó por edad, sexo y comunas en base a información del censo de 2002. TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.004 personas efectivas. MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/- 2,2%. FECHA DE TERRENO: Entre el 25 de junio y el 20 de agosto de 2013. PONDERACIÓN DE LA MUESTRA: Ponderación probabilística por edad, sexo y comunas.
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2014(Datos de Investigación UC, ) Pontificia Universidad Católica de Chile; Adimark
- ItemConjunto de datos: Encuesta Nacional Bicentenario UC 2015(Datos de Investigación UC, ) Pontificia Universidad Católica de Chile
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »