Creación Artística
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Creación Artística by Subject "780"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemConcierto de Semana Santa UC. La creación, Franz Joseph Haydn (1732-1809)Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Naessens, Bart; Ramos Pardo, Gerard; Pereira Cortés, Claudia Fabiola; Pozo Lira, Rodrigo Enrique del; Sabaté Zúñiga, Patricio Alejandro; Coro de Cámara UC; Orquesta de Cámara UCEsta insigne partitura, que en los últimos 13 años sólo hemos podido escuchar en dos ocasiones en nuestro país, es la obra elegida para uno de los conciertos más importantes del año para la Universidad Católica. Y ahora, cerca de 75 intérpretes, entre profesores, estudiantes y exestudiantes del Instituto de Música UC traerán de vuelta esta partitura estrenada con enorme éxito en 1798. Actúan como solistas la soprano Claudia Pereira, el tenor Rodrigo del Pozo y el barítono Patricio Sabaté -los tres, profesores del Instituto de Música UC-, el Coro de Cámara UC y la Orquesta de Cámara UC, con la dirección de Bart Naessens.
- ItemEsplendor divino, maestros de la música sacra francesaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Pozo Lira, Rodrigo Enrique del; Araya Pereira, Gonzalo; Correa Ulriksen, Ismael; Beltrán Cabezas, Gonzalo Adrián; Domínguez Navarrete, Alejandro Ignacio Esteban; Muñoz Manuguián, Paola; Bardavid Hoecker, Florencia; Sierralta Jara, Verónica A.; Figueroa Ohlsen, EduardoEl programa de este concierto está dedicado principalmente a la música sacra francesa del siglo XVII y aborda casi exclusivamente obras de Marc-Antoine Charpentier (1643 - 1704), quien fuera uno de los compositores más destacados de la música barroca en Francia. Charpentier pasó gran parte de su vida a la sombra de su contemporáneo Jean-Baptiste Lully, quien dominaba el ambiente musical en la corte de Luis XIV, pero logró desarrollar un estilo propio que fusionaba influencias francesas e italianas, particularmente notables en su música sacra y teatral. Su obra sacra se caracteriza por un profundo sentido emocional, utilizando disonancias y suspensiones para resaltar el sentimiento de reverencia, dolor o devoción según la pieza lo requiera. Las obras de Charpentier interpretadas en esta ocasión –en su mayoría para tres voces masculinas (haute-contre o tenor agudo, barítono y bajo), más 2 violines junto con bajo continuo– son piezas de gran refinamiento que logran una atmósfera de serenidad y reverencia ejemplificando su habilidad para crear expresividad y riqueza musical con un grupo vocal reducido. Finalmente, la única obra que no pertenece a Charpentier es el motete O Jesu amantissime de André Campra (1660 - 1744), otro destacado compositor del Barroco francés. Este motete es una oración dirigida a Jesús, en la que se expresa devoción y amor profundo.
- ItemGladdening LightPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; McShane, Andrew; Notre Dame University Liturgical Choir; Pérez Ibáñez, Rodrigo; Albornoz Toloza, Mary Paz; Arriagada Suárez, Carlos MaximilianoEl Coro Litúrgico de la Universidad de Notre Dame, fue fundado en 1973 como Coro de Capilla y está compuesto por unos 70 cantantes procedentes de todas las áreas de su alumnado universitario y de postgrado. Su objetivo principal es proporcionar guía musical en la Misa Solemne de las 10 de la mañana en la Basílica del Sagrado Corazón (una estructura gótica francesa construida en 1871 por el fundador de la Universidad, el Padre Edward Sorin), la cual se retransmite semanalmente por CatholicTV (disponible en línea en: www.CatholicTV.com). También es responsable de proporcionar música litúrgica para los servicios como las vísperas dominicales, bodas en la basílica, dedicaciones, ordenaciones y liturgias universitarias especiales. Dirigido por el Dr. Andrew McShane, y asistido por el Dr. Jonathan Hehn, el coro interpreta un repertorio basado en las diversas tradiciones de la música a capella y acompañada, desde el Renacimiento hasta el siglo XX. En reconocimiento del ministerio especial del Coro Litúrgico hacia la comunidad de Notre Dame, el Papa Juan Pablo II le extendió su bendición apostólica en 1989. Andrew McShane es director del Coro Litúrgico de Notre Dame. Obtuvo su Licenciatura en Música Eclesiástica en la Wayne State University de Detroit, como alumno de Ray Ferguson. En la Universidad de Notre Dame obtuvo el Máster en Interpretación de Órgano y Literatura, como alumno de Craig Cramer y Gail Walton, completando su formación en la Escuela de Música de la Universidad Northwestern, obteniendo el título de Doctor en Música, en Órgano y Música Religiosa. Jonathan Hehn, OSL, es director del Programa Coral, organista y Profesor Asistente de Música Sacra en la Universidad de Notre Dame. Es hermano de la Orden de San Lucas (OSL) y posee licenciaturas en música (BM, DM - por la Universidad Estatal de Florida) y teología (MSM, MA - por la Universidad de Notre Dame), además de haber estudiado en la Universität Mozarteum de Salzburgo (Austria). Ha ganado varios premios en concursos de interpretación de órgano en su país, manteniéndose activo también como intérprete. Como estudioso de la música sacra y la liturgia, ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales, y sus escritos han aparecido en diversas publicaciones impresas y en línea. En la actualidad dirige Doxology, una revista trimestral de culto y vida sacramental publicada por OSL Publications.