3.06 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.06 Tesis doctorado by Subject "03 Salud y Bienestar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDeterminación del perfil transcripcional de mácrofagos intestinales en tolerancia oral e inflamación; y Función de genes reprimo en Pez Cebra(2024) Reyes Martínez, Cristian Ignacio; Owen Gareth, Ivor; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de FisiologíaEl reconocimiento de antígenos provenientes del medio externo en la mucosa intestinal genera dos respuestas bien caracterizadas en mamíferos: inflamación y tolerancia. Estas respuestas son mediadas por macrófagos pro-inflamatorios y tolerogénicos, que comparten marcadores de superficie, pero difieren en su expresión. Esta investigación utiliza pez cebra como modelo para estudiar macrófagos intestinales in vivo. En dicho modelo, se ha observado dos poblaciones morfológicamente distintas: macrófagos redondos y estrellados. Se hipotetiza que estas poblaciones tienen perfiles transcripcionales diferentes y su proporción cambia en respuesta a la inflamación. Los resultados muestran que los macrófagos estrellados aumentan en producto a la generación de un ambiente inflamatorio. Además, mediante cell sorting, se separaron ambas poblaciones de macrófagos, las cuales muestran diferencias en cuanto a su perfil transcripcional relativo por PCR cuantitativo.Por otro lado, Reprimo (rprm) es una familia de genes monoexónicos. Estos genes están asociados a una función supresora de tumores en humanos, aunque su función fisiológica sigue sin esclarecerse. En esta tesis, se propone generar un modelo knockout en pez cebra. Debido a duplicación genética, existen dos versiones del gen: rprma y rprmb. Mediante CRISPR-Cas9, se logró una deleción en rprma y una inserción en rprmb, observándose malformaciones en el plexo de la vena caudal (PVC). Al realizar CRISPR-Cas9 solo para rprma, se observó el mismo fenotipo. Sin embargo, no se obtuvo un mutante exitoso de rprmb. Por lo tanto, este estudio presenta el primer indicio de una función de rprma asociada al desarrollo del PVC en pez cebra.
- ItemRegulación de la dinámica mitocondrial en la Sinapsis Inmunológica de Linfocitos B y sus implicancias funcionales(2024) Bozo Olea, Juan Pablo; Yuseff Sepúlveda, María Isabel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias BiológicasLos linfocitos B son células del sistema inmune adaptativo capaces de reconocer antígenos procedentes de células presentadoras de antígeno, como macrófagos, y extraerlos, procesarlos y presentarlos en moléculas de histocompatibilidad de clase II a los linfocitos T. Este proceso ocurre mediante la formación de la sinapsis inmunológica (SI). Cuando el receptor de células B (BCR) reconoce el antígeno desencadena la activación de los linfocitos B, iniciando vías de señalización que conducen a la reorganización de microtúbulos y actina hacia la SI. Además, el posicionamiento del centro organizador de microtúbulos (MTOC) establece una polaridad celular que facilita el reclutamiento de organelos, tales como: los lisosomas y las mitocondrias.En los linfocitos B, las mitocondrias desempeñan un papel metabólico que influye en procesos como la diferenciación hacia células plasmáticas o el cambio de clase de inmunoglobulina. Sin embargo, su papel en el establecimiento de la SI sigue siendo un tema poco explorado. En este trabajo, evaluamos la organización de las mitocondrias durante la formación de la SI y el impacto de la pérdida de función de Drp1, una GTPasa involucrada en la fisión mitocondrial, en el establecimiento de la SI y las funciones de los linfocitos B, particularmente su capacidad para extraer y presentar antígenos. Para ello, se activaron linfocitos B con beads recubiertas con antígenos específicos para el BCR o con coverslips que imitan la SI, lo que permitió la visualización y cuantificación de los componentes intracelulares y la evaluación de la extracción antigénica. La dinámica mitocondrial se interrumpió utilizando 50 µM de mdivi-1 antes de la activación en cada experimento. La extracción de antígenos se midió evaluando la cantidad remanente de antígeno en las beads incubadas con linfocitos B en diferentes condiciones, mientras que la presentación de antígenos se evaluó mediante un ensayo de co-cultivo con un hibridoma de linfocitos T que reconoce un antígeno específico.Nuestros resultados indican que Drp1 es reclutado a la SI y fosforilado en su forma activa en respuesta a la activación del BCR. Este proceso ocurre simultáneamente con el desplazamiento de mitocondrias y lisosomas hacia la SI. Además, la interrupción de la dinámica mitocondrial afectó el reclutamiento del MTOC y las mitocondrias a la SI, acompañado de un aumento de α-tubulina acetilada alrededor del MTOC y una reducción en el spreading celular de los linfocitos B. Nuestros hallazgos también revelan una disminución de la fusión lisosomal en la SI cuando la dinámica mitocondrial está alterada, lo que lleva a una menor extracción y presentación de antígenos a los linfocitos T.En conjunto, nuestros resultados sugieren que la fisión mitocondrial mediada por Drp1 es esencial para el establecimiento de la SI y la función de los linfocitos B. El reclutamiento mitocondrial a la SI permite la función lisosomal, que es crítica para el desarrollo de la SI. Este estudio proporciona nuevas perspectivas sobre la modulación de las respuestas inmunes a través de las mitocondrias, potencialmente relevante para enfermedades inflamatorias o autoinmunes relacionadas con disfunciones mitocondriales.