I. Estudios Urbanos y Territoriales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing I. Estudios Urbanos y Territoriales by browse.metadata.fuente "SRIA"
Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
- ItemBikesharing and ordinary cyclists from Chile: Comparing trips, attitudes, and health-behaviours(2024) Mora, Rodrigo; Miranda Marquez, Sebastián; Truffello Robledo, Ricardo; Sadarangani, Kabir P.; CEDEUS (Chile)Bikesharing helps citizens solve “the last mile” problem actively and healthily. However, these schemes tend to be located in the affluent and central areas of cities and often demand users to pay by credit or debit cards that are typically out of reach for poor groups, especially in developing countries. Consequently, bikesharing tends to reproduce existing inequalities in cities, leaving vulnerable groups and those living in poor areas with no option to ride bicycles. This study compares bikesharing users and ordinary cyclists from Santiago de Chile in terms of their sociodemographic characteristics, health status, transport-modal patterns, attitudes, and perceptions toward cycling and bikesharing infrastructure. In all, 1272 adult participants (569 bikesharing users and 703 ordinary cyclists, 63% males) responded to a 12-min survey in Santiago de Chile. The main findings show that bikesharing users reported higher educational levels and car ownership than ordinary cyclists, made shorter trips, and cycled less often than ordinary cyclists. However, using shared bikes permits them to comply with nearly 53% of their weekly physical activity recommendations, as nearly 40% of bikesharing trips would be otherwise made by car. Bikesharing users also tend to visit central areas of Santiago and rarely visit less central and affluent zones.
- ItemLos campamentos en la política urbana chilena : desafíos y propuestas para abordar una problemática en crecimiento(Centro de Políticas Públicas UC, 2020) Matus Madrid, Christian
- ItemDel aula a la ciudad: Guía de talleres para la didáctica innovadora en planificación urbana(Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024) Bergamini Ladrón de Guevara, Kay Joaquín; Guzmán, Pablo; Matus, Christian; Hernández, Pilar; Oyarce, BelénEl presente manual busca ser una guía docente para quienes imparten los cursos de taller de planificación urbana en educación superior. Esta guía orienta el trabajo docente hacia la integración de los conocimientos disciplinares con miradas interdisciplinares e intersectoriales de la planificación urbana, a través de la entrega de herramientas que permiten organizar la enseñanza del semestre y las clases, las técnicas para su implementación, las estrategias de evaluación y las formas de vinculación con los/las estudiantes.
- ItemDescentralización e inversión pública en infraestructura : propuestas para priorizar brechas de desarrollo territorial a nivel subnacional(Centro de Políticas Públicas UC, 2021) Orellana Ossandón, Arturo; Díaz Rioseco, Diego; Irarrázaval Irarrázaval, Felipe; Moreno Alba, Daniel Felipe
- ItemDiagnóstico y propuestas para un sistema integral de vivienda en arriendo con interés social(Centro de Políticas Públicas UC, 2019) Link, Felipe; Valenzuela Ormeño, Felipe Eduardo; Marín Toro, Adriana
- ItemDiseño participativo de espacios públicos con perspectiva de infancia(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2019) Zegers Delgado, Francisca; Rivera Fernández, Magdalena Patricia; Ríos Peters, Roxanna; Alvarez Vandeputte, Martín; Orrego Oñate, Rocío Ximena; Coo, Sofía; Núñez, Lorena; Sepúlveda, Víctor; CEDEUS (Chile)Este documento presenta el valor de metodologías participativas para la integración del conocimiento y percepción de niñas, niños y adolescentes, como insumo para el diseño de espacios públicos urbanos. Se utiliza la experiencia del CEDEUS en la Villa Marta Brunet (Puente Alto) en la Región Metropolitana. Dicho trabajo se realizó en 2018, en el contexto del Plan de Regeneración Urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- ItemDiseño urbano como herramienta para reducir la persepción de inseguridad(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Navarrete, Pablo; Lunecke, Alejandra; Fuentes, Luis; Trufello, Ricardo; CEDEUS (Chile)La inseguridad en el espacio público no solo reduce el bienestar psicológico de las personas, sino también su uso y la participación en la vida de barrio. Por este motivo, diversos programas gubernamentales se han centrado en el rediseño del espacio público. Se propone una metodología para mapear la percepción de inseguridad y medir ex ante el impacto que tendrán las intervenciones de los programas de regeneración urbana en los habitantes, utilizando métodos de interpolación espacial y experimentos aleatorios de control y tratamiento basados en imágenes. Como resultado se identifican zonas de alta concentración de inseguridad, lo que permite seleccionar aquellos proyectos de intervención de mayor impacto mejorando el costo-eficiencia de la inversión pública
- ItemEl patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile: contexto crítico entre normas e instrumentos. Los casos de Santiago, La Serena y Concepción(Colección Estudio Urbanos UC, 2016) Ibarra Alonso, Macarena Carolina; Ortega, Andrea
- ItemGobiernos metropolitanos para Chile : la necesidad versus la factibilidad(Centro de Políticas Públicas UC, 2013) Orellana Ossandón, Arturo
- ItemMi barrio ideal: propuesta de planificación integrada en la Villa Marta Brunet, Bajos de Mena(2020) Fuentes Arce, Luis; Ramírez Silva, María Inés; Rodríguez, Sebastián; CEDEUS (Chile)
- ItemMi barrio, mis derechos: diseño urbano con perspectiva de infancia(2021) Álvarez Vandeputte, Martín Ignacio; León, Lizbeth; Muñoz, Camila; Ramírez Silva, María Inés; Ríos Peters, Roxanna; Rivera, Magdalena; Rodríguez, Sebastián; Zegers Francisca; CEDEUS (Chile)
- ItemPropuesta metodológica de comprensión de la ciudad a través de clúster para la política pública(2020) Fuentes Arce, Luis Alejandro; Ramírez, María Inés; Rodríguez, Sebastián; Greene Zúñiga, Margarita; Berríos Álvarez, Emilio Moisés; Flores, Mónica; Henríquez, Cristián; Link Lazo, Felipe Alejandro; Lunecke, Alejandra; Navarrete Carrasco, Nicolás Pablo; Ruiz-Tagle, Javier; Salazar Preece, Gonzalo Eduardo; Rehner, Johannes; Señoret Swinburn, Andrés; Truffello Robledo, Ricardo Enrique; Valenzuela, Nicolás; CEDEUS (Chile)Se propone una metodología para clasificar territorios urbanos en Chile a partir del análisis de clúster, como complemento a las herramientas actuales de selección de zonas para intervenciones y aplicación de políticas públicas urbanas. Se establecen recomendaciones en torno al uso de variables espaciales para fortalecer el análisis territorial, su capacidad de homogeneizar la realidad en función de la escala y objetivo de análisis, el costo y acceso de dicha información.
- ItemPropuestas a la política de regeneración urbana en Chile(2020) Mareschal, Clara; Fuentes Arce, Luis; Ramírez, María Inés; Rodríguez, Sebastián; CEDEUS (Chile)Las políticas públicas de regeneración urbana tienen como objetivo mejorar áreas degradadas de la ciudad, por lo cual son muy relevantes para la equidad urbana. En base a la revisión de la experiencia internacional de los modos de gestión de las políticas en el área, se discute el estado actual y se proponen recomendaciones a la política de regeneración urbana en Chile.
- ItemVivienda asequible: aprendizajes desde Barcelona y Londres(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Fuentes Arce, Luis Alejandro; Ruiz-Tagle Venero, Javier Ignacio; Valenzuela Ormeño, Felipe Eduardo; CEDEUS (Chile)Este documento presenta la experiencia reciente de Barcelona y Londres para nutrir la discusión sobre la implementación de una política de vivienda asequible en Chile. Los casos estudiados inducen a avanzar en la implementación de un modelo de vivienda en alquiler protegido.
