Reportes, informes y documentos de trabajo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Reportes, informes y documentos de trabajo by browse.metadata.categoriaods "07 Energía asequible y no contaminante"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemCalificación energética obligatoria para viviendas: aportes para la discusión(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Encinas Pino, Felipe Alfonso; Bustamante Gómez, Waldo Enrique; Ladron De Guevara González, Felipe Andres; CEDEUS (Chile)El proyecto de Ley sobre Eficiencia Energética establece la obligatoriedad de la Calificación Energética de Viviendas, que hasta la fecha, había sido de aplicación voluntaria. Si bien esto puede representar un avance en la reducción de las asimetrías de información que aqueja a los consumidores, requiere de un esfuerzo significativo de comunicación e implementación y la complementariedad con otros instrumentos para que sea efectiva.
- ItemComportamiento térmico de un material de cambio de fase en techo horizontal(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Simon, Francois Pierre; Ruiz-Valero, Letzai; CEDEUS (Chile)El documento aborda un desafío significativo en el sector de la construcción en Chile: el consumo energético, que representó el 23% del consumo energético total del país en 2022. De esta cifra, el 53% se destinó a la calefacción y refrigeración. Esta alta demanda energética resalta la importancia de mejorar la eficiencia térmica de los edificios para reducir el consumo de energía y mitigar su impacto ambiental.
- ItemDecálogo para la sustentabilidad urbana: propuestas de política pública desde la investigación 2013-2023(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Bustamante Gómez, Waldo; Fuentes Arce, Luis; Gironás León, Jorge Alfredo; Pastén González, Pablo Arturo; Rojas Quezada, Carolina Alejandra; Alvarez Vandeputte, Martín; Bonilla Meléndez, Carlos Alberto; Coo, Sofía; Cortés, Sandra; Encinas Pino, Felipe; Hernández González, Manuel; CEDEUS (Chile)Aunque los patrones de desarrollo de las ciudades son uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de recursos y la generación de desechos, las ciudades son la mayor clave para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad. Solo las ciudades tienen la capacidad de modificar en forma masiva las actuales tendencias, pues los cambios no dependen de la voluntad o conciencia individual, sino del impacto colectivo de la implementación de políticas públicas sostenibles en transporte, vivienda, edificaciones energética – mente eficientes, energía renovable, gestión de residuos, infraestructuras verdes y regeneración urbana.
- ItemEscáner Legislativo Ambiental Vol2/2024: energia, aire, residuos, ruido(2024) Reyes Mendy, Francisca; Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES); Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS); Programa de Derecho y Medio Ambiente UCEste Escáner Legislativo presenta un panorama de las iniciativas legislativas que se encuentran en tramitación en el Congreso Nacional, y de otras normativas en proceso de implementación por el Ejecutivo, que pueden presentar una oportunidad para que investigadores, académicos y académicas puedan contribuir con evidencia y conocimiento de investigación a dichos procesos, a través de algunade las instancias de participación existentes.Para la elaboración de este Reporte, las categorías que componen el policy domain de medio ambiente del Proyecto Votaciones Ambientales (agricultura; agua; aire; biodiversidad; cambio climático; contaminación electromagnética, ruido y contaminación lumínica; energía; institucionalidad y gestión ambiental; minería; paisaje y territorio; pesca y acuicultura; residuos y sustancias peligrosas; silvicultura; y suelo), fueron agrupadas en torno a las agendas medioambientales globales de Biodiversidad; Energía y Cambio Climático;Contaminación Ambiental; Desarrollo Sostenible y Gobernanza Oceánica.En esta segunda entrega del Escáner Legislativo de Votaciones Ambientales se han incluido los temas asociados a las agendas medioambientales de Energía y Contaminación Ambiental, considerando las iniciativas legislativas en curso relacionadascon las materias de energía, aire, residuos y ruido, que ofrecen una ventana de participación para robustecer nuestra legislación y normativa. En esta ocasión, los proyectos de ley relacionados con cambio climático han sido calificados en la categoríade energía, debido a que presentan mayor contenido relativo a ese tema. Invitamos a todos quienes producen conocimiento de investigación relevante a esta agenda ambiental a revisar este documento e identificar la mejor oportunidad de participarinformando con conocimiento en alguno de estos procesos en curso.
- ItemIdentificación de potenciales redes de calefacción distrital en Temuco y Valdivia utilizando mapeo de energía(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Simon, François; De la Fuente Contreras, Helen; Bustamante Gómez, Waldo; CEDEUS (Chile)Se destaca el potencial de los sistemas de calefacción distrital (CD) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del uso de energía en los hogares. Se presenta un método bottom-up para mapear el consumo residencial de energía en ciudades. Se identifican áreas con alta densidad de energía (calefacción + agua caliente sanitaria) en Temuco y Valdivia que podrían beneficiarse de sistemas de CD para reducir las emisiones de GEI de los hogares.
- ItemInventario de materiales de construcción en Chile: Metodología y resultados(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Bunster, Víctor; Bustamante Gómez, Waldo; CEDEUS (Chile)Se presenta una metodología para el desarrollo de inventarios de ciclo de vida para materiales de construcción en Chile. La metodología propuesta combina información estadística existente para generar coeficientes híbridos de energía incorporada. Los resultados demuestran que los coeficientes desarrollados únicamente en base a información sobre procesos productivos tienden a subestimar significativamente los impactos ambientales de los materiales de construcción producidos en el país. Se entregan coeficientes de energía incorporada de 26 materiales de construcción chilenos.
- ItemRehabilitación energética de viviendas sociales de media altura: el caso de los bloques corvi 1020(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2023) Flamant, Gilles; Bustamante Gómez, Waldo; Schmitt Rivera, Cristián; Bunster, Víctor; Osorio, César; CEDEUS (Chile)Esta investigación evalúa los impactos energéticos y medioambientales asociados a distintos escenarios de rehabilitación energética de los bloques CORVI 1020, edificios emblemáticos de vivienda social construidos en gran número en Chile entre 1968 y 1978.