3.28 Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.28 Tesis Magíster by browse.metadata.categoria "Ciencias sociales"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis evaluativo de la oferta del Estado en materia de protección para niños, niñas y adolescentes(2021) Contreras Shats, Nicolás; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl presente proyecto tiene por objeto identificar brechas de cobertura de servicios para niños, niñas y adolescentes que son víctimas de vulneración de derechos a nivel comunal. Para ello, se realiza una estimación de la demanda potencial de servicios, la que se contrasta con la oferta de protección reportada por datos administrativos de Mejor Niñez, SENAME y otras instituciones públicas. Como material empírico se trabajará con una base de datos que contiene los programas de protección general y especializada, el número de usuarios que atienden o esperan atender, la región y comuna en la que se encuentra ubicado el programa, tipo de programa e institución a cargo. Esta información fue sistematizada por quien realiza la presente investigación. El objetivo de esta actividad final de grado es generar evidencia que permita mejorar la eficacia e implementación de la política pública referente a la oferta del Estado para niños, niñas y adolescentes que han visto vulnerados y/o gravemente amenazados sus derechos, identificando brechas potenciales y problemas de cobertura a nivel territorial. Para lo anterior se realizó una caracterización de la situación (o problemática) que será atendida por la política, se describe el problema a solucionar, se cuantifica e identifica a quiénes y cómo afecta la problemática y finalmente se argumenta por qué se necesita de manera urgente una intervención de política pública, intentando mostrar el impacto que tendría en niños y niñas la ausencia de falta de oferta de protección en sus territorios. Adicionalmente, se hace referencia a la evidencia internacional respecto a las políticas públicas relacionadas con la temática.
- ItemCapital social y cumplimiento de cuarentenas en pandemia : evidencias desde campamentos(2021) Leyton Núñez, Alex John; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Gil Mc Cawley, Diego; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl capital social se ha provisto como un elemento relevante en el cumplimiento de medidas preventivas en salud, incluso en contexto de Pandemia. A partir de esta tesis, es que examino la asociación de tres medidas de capital social y el cumplimiento de cuarentenas como forma de protección frente al COVID-19, en asentamientos informales. Encuentro que la confianza en las autoridades tiene una relación positiva, sin embargo, esta relación se pierde con el tiempo. En tanto, la organización en actividades se comporta de manera negativa y contrariamente a la tendencia vista en población general. La participación en actividades de soporte comunitario adquiere significancia en su asociación con el cumplimiento de cuarentenas a medida que avanza el tiempo de pandemia.
- ItemLa temperatura de la educación: efectos del calor en la educación escolar chilena(2024) Garrido Ureta, María José; Claro Larraín, Susana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoThis study provides the first evidence from Chile on how accumulated heat exposure during the school year affects learning outcomes. Using data from Chilean primary schools from 2002 to 2018, I examine how higher temperatures impact academic performance in SIMCE. I find that exposure to warmer temperatures above 26°C on school days reduces mathematics scores. The effect is more pronounced in the central zone (Csa climate), where schools show significant declines in performance, while schools in the northern zone (Bsk climate) show no effect. This suggests that acclimatization plays a key role in how heat impacts learning. My findings highlight the importance of considering the local climatic context when developing educational policies to adapt to rising temperatures due to climate change.