GOB Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing GOB Tesis Magíster by Author "Asahi Kodama, Kenzo Javier"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCapital social y cumplimiento de cuarentenas en pandemia : evidencias desde campamentos(2021) Leyton Núñez, Alex John; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Gil Mc Cawley, Diego; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoEl capital social se ha provisto como un elemento relevante en el cumplimiento de medidas preventivas en salud, incluso en contexto de Pandemia. A partir de esta tesis, es que examino la asociación de tres medidas de capital social y el cumplimiento de cuarentenas como forma de protección frente al COVID-19, en asentamientos informales. Encuentro que la confianza en las autoridades tiene una relación positiva, sin embargo, esta relación se pierde con el tiempo. En tanto, la organización en actividades se comporta de manera negativa y contrariamente a la tendencia vista en población general. La participación en actividades de soporte comunitario adquiere significancia en su asociación con el cumplimiento de cuarentenas a medida que avanza el tiempo de pandemia.
- ItemZonas de remodelación : una propuesta de política pública para reducir la segregación residencial : uso conjunto de las zonas de remodelación y del subsidio DS Nº116 como instrumentos de política pública(2020) González Prado, Francisco; Asahi Kodama, Kenzo Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de GobiernoLa investigación propone la creación de un reglamento que permita usar en conjunto dos herramientas de política pública existentes para reducir la segregación residencial y la desigualdad en Chile. Las herramientas de política pública analizadas son los artículos de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) sobre “zonas de remodelación” y el subsidio DS Nº116 sobre proyectos de integración social. Después de analizar ambas herramientas, se evalúa la implementación del uso de ambas políticas de manera conjunta en base a cuatro dimensiones y se analizan los potenciales resultados de su implementación en base a experiencias internacionales.