Guía práctica para la consolidación de la infraestructura de transporte para ciclos: una mejor movilidad para las ciudades intermedias de Chile: el caso de las ciclovías de Rancagua

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorRío, Javier del
dc.contributor.advisorZilleruelo, Guillermo
dc.contributor.authorFerreira F., Jordán
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2025-09-10T18:41:05Z
dc.date.available2025-09-10T18:41:05Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-09-08T18:57:17Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Proyecto Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractCiudad intermedia y bicicleta son un binomio que responden a una escala humana, por lo que su uso e implementación en estos contexto urbanos es de vital importancia para mejorar sus sistemas urbanos de transportes marcados por la precariedad y el atraso. Esta mejora del transporte es significativa en las ciudades intermedias puesto que los beneficios de ámbito urbano que emanan como consecuencia tiene impactos directos en la calidad de vida de los habitantes y son fundamentales para desarrollos urbanos mas armoniosos en términos territoriales.En este sentido, las redes cicloviarias son cruciales para la expansión de la bicicleta como medio de transporte, puesto que permiten entregar comodidad y seguridad a sus usuarios. Sin embargo, este tipo de infraestructura de transporte ha evolucionado a contracorriente, en ambientes de mucha improvisación y bajo presupuesto, dejando como herencia redes cicloviarias heterogéneas, disfuncionales y mal planificadas. Este hecho ha sido largamente más bien un lastre para el desarrollo de nuevas movilidades urbanas.Con el fin de mejorar y consolidar estas redes de infraestructura de transporte, sobre todo en ciudades intermedias, se propone una guía, un método, para analizar la red cicloviaria y su relación con la ciudad, identificar sus carencias en términos de diseño y planificación, pudiendo, en consecuencia, articular propuestas de intervención de la red cicloviaria, que permitan una mejorar de la misma en términos de estándar, diseño y relación con la ciudad y los otros medios de transporte.Usando el caso de la ciudad intermedia de Rancagua, se realiza un análisis integrado de esta y su relación con la red cicloviaria, para presentar propuestas de mejoras a esta en la parte final del presente trabajo.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-09-08
dc.format.extent107 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/105653
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/105653
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105653
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Río, Javier del; S/I; 56606
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Zilleruelo, Guillermo; S/I; 156995
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Ferreira F., Jordán; S/I; 1103567
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleGuía práctica para la consolidación de la infraestructura de transporte para ciclos: una mejor movilidad para las ciudades intermedias de Chile: el caso de las ciclovías de Rancagua
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados56606
sipa.codpersvinculados1103567
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ferreira_jordan_2025.pdf
Size:
191.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: