Experiencia de lactancia materna en enfermeras adheridas al sistema cuarto turno en Chile

Abstract
El objetivo de este estudio fue retratar las experiencias de las enfermeras que mantuvieron el amamantamiento luego de reincorporarse al trabajo en cuarto turno, caracterizando cómo acomodaron su jornada laboral y cómo vivieron la separación, identificando las motivaciones personales para continuar con el ejercicio de la lactancia, junto con las dificultades que incidieron en el destete. Utilizando un enfoque cualitativo alojado en la fenomenología se obtuvieron los relatos a través de entrevistas abiertas en profundidad, a través de muestreo intencionado con sistema bola de nieve. Se utilizó el método de análisis de Colaizzi para extraer las categorías y unidades provenientes de los testimonios de cada una de las enfermeras. Con esto, se lograron identificar 5 categorías con sus unidades de significado correspondientes, distribuidas en 2 niveles: El irremediable retorno (1), las barreras y dificultades (2), los recursos y facilitadores (3), comprendiendo las causas del destete (4) y transformando la experiencia real (5). Se discuten entre los resultados el rol que tienen los factores asociados al trabajo asistencial y las barreras del entorno laboral en el ejercicio de la lactancia y, por otro lado, aquellos factores que la impulsan y la protegen.
Description
Tesis (Magíster de Salud Pública)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
Keywords
Citation