Aplicación de la descomposición de Benders al problema de transición minera

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorAnani, Angelina
dc.contributor.advisorAngulo, Gustavo
dc.contributor.authorMedina Cornejo, Williams Alejandro
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-11-10T15:13:18Z
dc.date.available2023-11-10T15:13:18Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.description.abstractUn desafío actual que enfrenta la industria minera es lidiar con el problema de transición minera (TMP por sus siglas en ingles), donde pasamos de un tipo de extracción de mina abierta (Open Pit) a uno de extracción subterránea (Underground), intentando maximizar el valor presente neto (VPN). Este estudio tiene como objetivo desarrollar un algoritmo de optimización capaz de resolver el TMP. El problema es NP-duro, y por lo tanto, computacionalmente intratable. Se comparan tres enfoques ad hoc – solución exacta, Algoritmo exhaustivo y la descomposición de Benders – para diferentes escenarios (basados en problemas de diferente tamaño con horizontes de programación diferentes), utilizando Gurobi y el algoritmo de Bienstock-Zuckerberg (BZ algorithm) para resolver el problema de cielo abierto en los últimos enfoques. El TMP es formulado como un modelo de programación lineal entera mixta, implementado en Python y resuelto con el optimizador de Gurobi. Los resultados muestran que la descomposición de Benders con el algoritmo BZ es superior a los otros enfoques en tiempo de ejecución, costo computacional y factibilidad para abordar problemas de mayor envergadura a cambio de un costo marginal en la calidad del VPN obtenido. Además, se muestra que este algoritmo es el único capaz de encontrar el punto y periodo óptimo de transición, independientemente de la cantidad total de combinaciones de periodos y puntos de ubicación del pilar corona factibles a evaluar. Esto se logra a través de los cortes de optimalidad propuestos en el algoritmo.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-11-10
dc.format.extentxi, 70 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/75274
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/75274
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75274
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Anani, Angelina; 0000-0001-9125-6877; 1051779
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Angulo, Gustavo; 0000-0002-8072-7618; 1013860
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Medina Cornejo, Williams Alejandro; S/I; 1026197
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectMinas en transición
dc.subjectMinería subterránea
dc.subjectCielo abierto
dc.subjectPrograma de producción
dc.subjectOptimización
dc.subjectDescomposición de Benders
dc.subjectAlgoritmo BZ
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleAplicación de la descomposición de Benders al problema de transición minera
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1051779
sipa.codpersvinculados1013860
sipa.codpersvinculados1026197
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_WMedina_Firma Final.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: