Pensión Garantizada Universal (PGU): Aprendizajes para mejorar el acceso de las personas a la política pública

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.advisorLarrañaga, Osvaldo
dc.contributor.authorHarden Díaz, Natalia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Gobierno
dc.date.accessioned2025-03-05T13:19:42Z
dc.date.available2025-03-05T13:19:42Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-01-31T16:57:22Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Políticas Públicas)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLa Pensión Garantizada Universal (PGU) es una política pública enmarcada en la seguridad social que vino a ampliar en cuanto a suficiencia y cobertura el Pilar Solidario de pensiones. Otorga una pensión base a personas mayores de 65 años que no pertenecen a hogares del 10% de mayores ingresos y que también cumplen con un requisito de residencia (entre otros). Al inicio de su implementación, se evidenciaron brechas de acceso, que actualmente se encuentran subsanadas en su mayoría. La presente actividad final de grado estudia la puesta en marcha de la política en 2022 y las acciones que se han llevado a cabo a la fecha para mejorar el acceso de las personas a la PGU. Su objetivo es obtener lecciones extrapolables a la implementación de otras políticas públicas con foco en aquellas de amplia cobertura. Entre los principales desafíos enfrentados durante el proceso de implementación, se identificaron desajustes en relación a las expectativas de los usuarios, dificultades en las capacitaciones y obstáculos en el acceso de los usuarios. Las acciones más relevantes que dan muestras de haber fortalecido la cobertura de la PGU fueron el mejoramiento del mecanismo de focalización, la ley corta que amplió el universo de potenciales beneficiarios, además de estrategias coordinadas interinstitucionalmente de contacto directo con la ciudadanía y campañas informativas. Lecciones extrapolables para garantizar la correcta implementación de otras políticas públicas, dicen relación con la importancia de contar con instituciones robustas en términos de operatividad y credibilidad; la relevancia de la coordinación efectiva entre sectores e instituciones; y la necesidad de una comunicación clara hacia la ciudadanía, que permita difundir y legitimar la política pública. Asimismo, destaca la importancia de establecer plazos de implementación realistas, ofrecer capacitaciones oportunas para los actores involucrados, y llevar a cabo revisiones periódicas del funcionamiento de la política. Finalmente, se subraya el rol fiscalizador de la ciudadanía como un elemento clave. Por otra parte, aprendizajes más específicamente dirigidos a políticas de alta cobertura incluyen la importancia de implementar iniciativas de contacto directo mediante un despliegue territorial, la necesidad de simplificar o eliminar requisitos para facilitar el acceso, aprovechar recursos institucionales y datos poblacionales disponibles en Chile, como el RUT, la Clave Única y el Registro Social de Hogares, el alto porcentaje de población bancarizada a través de la cuenta RUT, además de las experiencias previas, como los retiros de fondos previsionales, para optimizar procesos. Finalmente, se subraya la importancia de los esfuerzos de interoperabilidad entre sistemas y la posibilidad de implementar transferencias de oficio, sin necesidad de postulación, que reduzcan las barreras de acceso de los potenciales usuarios.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-01-31
dc.format.extent39 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/GOB/102360
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/GOB/102360
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102360
dc.information.autorucEscuela de Gobierno; Larrañaga, Osvaldo; 0009-0003-7264-9159; 1052361
dc.information.autorucEscuela de Gobierno; Harden Díaz, Natalia; S/I; 1289525
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc320
dc.subject.deweyCiencias políticases_ES
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.tipo.dtdEstudio de casos
dc.titlePensión Garantizada Universal (PGU): Aprendizajes para mejorar el acceso de las personas a la política pública
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1052361
sipa.codpersvinculados1289525
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PGU_AFG_Natalia Harden_v_final.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: