Análisis numérico de muros de albañilería de ladrillo con aberturas reforzadas mediante estrategia de placa metálica mas anclajes embebidos

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.advisorSandoval Mandujano, Cristián
dc.contributor.authorFredes Siervo, José Ignacio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date2025-06-30
dc.date.accessioned2025-02-25T13:41:38Z
dc.date.available2025-02-25T13:41:38Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.description.abstractLa albanilería de ladrillo no reforzada es un sistema estructural ampliamente presente en edificios de alto valor historico y cultural, los cuales debido principalmente a la amenaza sísmica requieren trabajos de restauracion y refuerzo estructural de manera de mantener su integridad estructural y arquitectonica en el tiempo. Una de las tecnicas de mas reciente uso es el refuerzo de aberturas (ventanas o puertas) con elemento metalicos. Sin embargo, la escasa investigacion relacionada a este tema se ha enfocado en labores y tecnicas constructivas distintas a las utilizadas en este tipo de trabajos, que corresponde al uso de placas metalicas con conectores de acero de baja longitud. En Chile se ha aplicado recientemente esta técnica, pero aumentando el largo de los conectores esperando un mejor desempeño de la estructura. Por lo anterior, esta tesis propone dar un primer paso en la comprension general de la tecnica de refuerzo de aberturas mediante placa metalicas con anclajes embebidos. Los primeros analisis ejecutados pudieron demostrar la relevancia de utilizar conectores de mayor longitud. En seguida, un analisis parametrico para diversas variables fundamentales permitio concluir que el potencial de aumento del corte maximo es amplio y permite controlar defectos de la albañileria a no reforzada, pero que las perdidas o ganancias en ductilidad son dependientes del metodo de calculo utilizado. La tecnica permite ademas homogeneizar el patron de da no en el muro y que las mayores ventajas en terminos de diseño sismico se dan para placas de menor ancho y albañileria de baja calidad. Los resultados permitieron estimar de manera precisa la respuesta numerica de una fachada de gran dimension reforzada con esta tecnica. Finalmente, futuras campanas experimentales seran necesarias para validar los resultados y sugerencias propuestas.
dc.description.funderANID/FONDECYT; Folio de beca: 1221407
dc.fechaingreso.objetodigital2025-02-25
dc.format.extent183 páginas
dc.format.extentxx, 183 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/102228
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/102228
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102228
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Sandoval Mandujano, Cristián; 0000-0002-3639-5126; 1010864
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Fredes Siervo, José Ignacio; S/I; 1064590
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAlbañilería de ladrillo no reforzada
dc.subjectRefuerzo estructural
dc.subjectAberturas
dc.subjectPlacas metálicas
dc.subjectAnclajes embebidos
dc.subjectCorte máximo
dc.subjectDuctilidad
dc.subjectAnálisis paramétrico
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.ods09 Industry, innovation and infrastructure
dc.subject.odspa09 Industria, innovación e infraestructura
dc.titleAnálisis numérico de muros de albañilería de ladrillo con aberturas reforzadas mediante estrategia de placa metálica mas anclajes embebidos
dc.typetesis de maestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_JIFredes.pdf
Size:
59.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: