Propuesta de intervención para trastornos musculoesqueléticos (TME) y licencias médicas en población trabajadora: estratégias de salud pública para reducir su impacto en Chile
| dc.catalogador | pva | |
| dc.contributor.advisor | Leppe Zamora, Jaime | |
| dc.contributor.author | Torres Gutiérrez, Claudia | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-26T16:37:59Z | |
| dc.date.available | 2025-08-26T16:37:59Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-08-26T03:13:10Z | |
| dc.description | Tesis (Magíster en Salud Pública Global)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
| dc.description.abstract | Los trastornos musculoesqueléticos (TME) abarcan una amplia variedad de afecciones que afectan al sistema musculoesquelético, que incluye articulaciones, huesos, ligamentos, tendones, músculos y nervios. Estas patologías se asocian con dolor, pérdida de funcionalidad y disminución de la calidad de vida (US Bone and Joint Decade, 2008), representando, además, una carga económica significativa para los sistemas de salud a nivel mundial. Se incluyen patologías como dolor lumbar, artrosis y tendinitis y representan una de las principales causas de licencias médicas en Chile, afectando tanto a trabajadores(as) del sector público como privado. Se realiza una revisión de sus causas y consecuencias que permitan establecer líneas de acción, intervenciones y/o estrategias, así como también acerca de lo que se ha realizado en otras partes del mundo. Con el objetivo de impactar positivamente en la prevención de licencias médicas en la población trabajadora chilena, producidas por este tipo de trastornos, desde el abordaje de Salud Pública. A través de una revisión de datos nacionales e internacionales, se evidencia que los TME generan una alta carga de enfermedad, pérdida de productividad, aumento del gasto en subsidios por incapacidad y una reducción de la calidad de vida de las personas afectadas. En Chile, estas afecciones ocupan el segundo lugar en licencias médicas por enfermedad común, y también constituyen una causa importante de enfermedades laborales calificadas por las mutualidades. El análisis se enmarca en el modelo causal de los Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, permitiendo identificar factores estructurales (condiciones laborales precarias, segmentación del sistema de salud, inequidades de género y nivel socioeconómico) e intermedios (exposición a riesgos físicos, organización del trabajo, factores psicosociales) que influyen en la aparición y evolución de los TME. Se destaca además la importancia del presentismo, la precarización del empleo, las brechas en acceso oportuno a atenciones de salud y el rol de las instituciones previsionales y mutualidades en la gestión de este problema. El trabajo incluye un árbol de problemas y objetivos, así como una matriz de actores claves con poder de decisión en políticas laborales y de salud. A partir de este análisis, se plantea la necesidad de avanzar hacia intervenciones interdisciplinarias e integrales, con enfoque de promoción, preventivos, intersectorial y con equidad, para abordar eficazmente el ausentismo laboral por TME en el país. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-26 | |
| dc.format.extent | 70 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/MED/105285 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/105285 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105285 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Leppe Zamora, Jaime; 0000-0002-8663-1182; 181819 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Enfermería; Torres Gutiérrez, Claudia; S/I; 11978 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.subject.ddc | 300 | |
| dc.subject.dewey | Ciencias sociales | es_ES |
| dc.subject.ods | 08 Decent work and economic growth | |
| dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
| dc.subject.odspa | 08 Trabajo decente y crecimiento económico | |
| dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
| dc.title | Propuesta de intervención para trastornos musculoesqueléticos (TME) y licencias médicas en población trabajadora: estratégias de salud pública para reducir su impacto en Chile | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 181819 | |
| sipa.codpersvinculados | 11978 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 25_08_2025_Entrega Final_Claudia Torres Gutiérrez.pdf
- Size:
- 1.39 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
