Las batallas por la memoria siguen vivas: Chile a 50 años del golpe de Estado
dc.catalogador | vdr | |
dc.contributor.author | Nicholls Lopeandía, Nancy | |
dc.date.accessioned | 2025-01-03T12:38:30Z | |
dc.date.available | 2025-01-03T12:38:30Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Publicación on line de la ponencia en el simposio permanente en colaboración triestamental- Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Javeriana y Pontificia Universidad Católica del Perú, llevado a cabo entre el 31 de noviembre y el 1 de diciembre del 2023. La ponencia plantea que la conmemoración 50 del golpe de Estado en Chile reflotó con fuerza en el espacio público la memoria de salvación, es deciraquella que de acuerdo a Steve Stern, vio el golpe de Estado y la dictadura de Pinochet como la salvación de la crisis de la Unidad Popular y del marxismo. Se postula que si bien esto fue inédito desde el inicio de la transición a la democracia, la memoria como salvación nunca desapareció sino que más bien permaneció latente en el espacio privado, siendo las características del contexto político las que hicieron posible su irrupción. Si bien con ello la batalla por la memoria se actualizó, esta quedó anclada fundamentalmente en la clase política, la academia y los medios de comunicación. Se argumenta que si bien resulta pocoplausible que un país que ha experimentado eventos traumáticos como es el caso de Chile, llegue a un relato de consenso sobre su pasado, es fundamental llegar a acuerdos mínimos sobre la defensa de los derechos humanos y la democracia. | |
dc.description.abstract | La ponencia plantea que la conmemoración 50 del golpe de Estado en Chile reflotó con fuerza en el espacio público la memoria de salvación, es decir aquella que de acuerdo a Steve Stern, vio el golpe de Estado y la dictadura de Pinochet como la salvación de la crisis de la Unidad Popular y del marxismo. Se postula que si bien esto fue inédito desde el inicio de la transición a la democracia, la memoria como salvación nunca desapareció sino que más bien permaneció latente en el espacio privado, siendo las características del contexto político las que hicieron posible su irrupción. Si bien con ello la batalla por la memoria se actualizó, esta quedó anclada fundamentalmente en la clasepolítica, la academia y los medios de comunicación. Se argumenta que si bien resulta poco plausible que un país que ha experimentado eventos traumáticos como es el caso de Chile, llegue a un relato de consenso sobre su pasado, es fundamental llegar a acuerdos mínimos sobre la defensa de los derechos humanos y la democracia. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-01-03 | |
dc.format.extent | 9 páginas | |
dc.fuente.origen | HA | |
dc.identifier.uri | https://educarparalademocracia.com/wp-content/uploads/2024/04/Ponencia-Nancy-Nicholls-II.pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/89471 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Historia; Nicholls Lopeandía, Nancy; 0000-0003-2557-7861; 82768 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.pagina.final | 8 | |
dc.pagina.inicio | 1 | |
dc.publisher | Educar para la Democracia (Pontificia Universidad Católica del Perú) | |
dc.relation.ispartof | Simposio Permanente (2023: Colombia, Chile, Perú) | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Batallas por la memoria | |
dc.subject | 50 años del golpe | |
dc.subject.ddc | 320 | |
dc.subject.dewey | Ciencias políticas | es_ES |
dc.subject.ods | 16 Peace, justice and strong institutions | |
dc.subject.odspa | 16 Paz, justicia e instituciones sólidas | |
dc.title | Las batallas por la memoria siguen vivas: Chile a 50 años del golpe de Estado | |
dc.type | comunicación de congreso | |
sipa.codpersvinculados | 82768 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Ponencia-Nancy-Nicholls-II.pdf
- Size:
- 211.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: