¿Las competencias transversales se pueden aprender? Creencias y expectativas de los ingenieros e ingenieras?

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorNussbaum Voehl, Miguel
dc.contributor.authorOrtiz Yáñez, Andrea
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-06-16T16:43:38Z
dc.date.available2023-06-16T16:43:38Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractIntegrar la educación en ingeniería con el desarrollo de competencias transversales sigue siendo un desafío. Las creencias de las personas sobre el aprendizaje impactan en sus procesos de aprendizaje. Por lo tanto, necesitamos comprender la mentalidad de los graduados y graduadas de ingeniería para determinar las mejores prácticas que promuevan el desarrollo de competencias transversales. Este estudio tiene como objetivo responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Qué competencias perciben los ingenieros e ingenieras que necesitan en el lugar de trabajo y cómo se posicionan con respecto a estas competencias? ¿Qué creencias de aprendizaje tienen los graduados y graduadas de ingeniería con respecto a las competencias requeridas en el lugar de trabajo? Para responder a estas preguntas, utilizamos la Teoría Fundamentada para analizar las experiencias de los y las ex estudiantes de ingeniería a través de entrevistas semiestructuradas. Guiados por los hallazgos de una técnica de muestreo intencional, utilizamos un muestreo teórico con un grupo de ex estudiantes de ingeniería. Los participantes perciben las competencias transversales y técnicas como independientes, siendo las competencias transversales las más relevantes para el éxito laboral. Además, los participantes se consideran poseedores de estas competencias. Nuestros hallazgos identifican cuatro creencias de aprendizaje: 1) Una característica personal esencial que el contexto puede influir 2) Un resultado de aprendizaje determinado por experiencias tempranas 3) Un proceso de aprendizaje asociado con experiencias de aprendizaje informal 4) Un proceso de aprendizaje asociado con las experiencias formales de aprendizaje. Este estudio reconoce las diferencias de percepción entre los y las ex estudiantes y la industria con respecto a la posesión de competencias transversales. También destacamos la necesidad de posicionar estas competencias como "aprendibles” durante las clases.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-06-16
dc.format.extent92 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/73484
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/73484
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/73484
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Nussbaum Voehl, Miguel ; 0000-0001-5617-5983 ; 39046
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería ; Ortiz Yáñez, Andrea ; S/I ; 245500
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEducación en Ingenieríaes_ES
dc.subjectCompetencias transversaleses_ES
dc.subjectMentalidadeses_ES
dc.subjectLugar de trabajoes_ES
dc.subjectEducación Superiores_ES
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.title¿Las competencias transversales se pueden aprender? Creencias y expectativas de los ingenieros e ingenieras?es_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados39046
sipa.codpersvinculados245500
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_AndreaOrtíz Yañez_Firma Final.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: